Press "Enter" to skip to content

Director de Minería afirma Industria minera es un motor económico del país desde el 1970 – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Director general de Minería, Rolando Muñoz. (Foto: Consejo de Desarrollo Económico)

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El director general de Minería, Rolando Muñoz, ponderó este miércoles durante su intervención en el panel “Minería: ¿Progreso o Conflicto?”, los avances de la industria minera en el país desde 1970.

Muñoz indicó que en esa fecha el sector minero se convirtió en uno de los principales motores económicos y resaltó el crecimiento de las provincias a partir de ese auge.

Explicó que en los años 70 se promulgó la Ley 146-71, sobre el marco legal para la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento de los recursos minerales en el territorio de la República Dominicana, dicha iniciativa que el comité pretende mejorar.

De igual manera, valoró los aportes en las provincias con proyectos mineros y afirmó que dichos avances son más notorios que aquellas localidades donde no ha intervenido el sector.

«La provincia Sánchez Ramírez en el año 2008 tenía un índice de pobreza de 57.8% y en los resultados del 2023 que fue la última medición realizada por el Ministerio de Planificación y Desarrollo determino un 41%”, subrayó Rolando Muñoz.

Asimismo, dijo que en el caso del municipio Bonao ubicado en la provincia Monseñor Nouel, este se ha desarrollado a partir de la Falconbridge y según explicó es la localidad que tiene el menor porcentaje de pobreza.

Panelistas. (Foto: (CODESSD)

Dichas declaraciones fueron ofrecidas en el panel realizado por el Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD), que contó con la participación de representantes del sector público, empresas privadas, la academia y la sociedad civil.


Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *