Press "Enter" to skip to content

Continúa enfrentamiento empresarial, ACIS objeta gestión de Cámara de Comercio por Registro Mercantil – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, SANTIAGO.- La Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS) expresó su profunda preocupación y rechazo frente a la crisis generada por los graves retrasos en los registros mercantiles, asambleas y registros societarios que afectan a cientos de empresas en la provincia de Santiago.

Según la entidad, hasta hace pocos meses, los registros de asambleas, modificaciones societarias y certificaciones eran entregados por la Cámara de Comercio y Producción de Santiago en un plazo de 3 a 5 días. Sin embargo, tras la firma de un acuerdo unilateral entre el presidente de la Cámara de Comercio de Santiago y la Cámara de Comercio de Santo Domingo, todos los trámites ahora se procesan desde la capital mediante un sistema externo.

Como consecuencia, los plazos de entrega se han extendido entre 30 y 90 días, generando un retroceso institucional, económico y operativo para el sector empresarial de Santiago.

La ACIS advirtió que la situación ha afectado a las empresas en distintos aspectos:

  • Cientos de empresas no han podido recibir desembolsos de líneas de crédito aprobadas, por no contar con sus asambleas registradas.

  • Renovaciones bancarias detenidas, afectando flujo de caja, operaciones comerciales y compromisos laborales.

  • Retrasos en nuevas inversiones y aperturas de empresas, lo que afecta el clima de negocios de la región.

  • Desconocimiento total de la plataforma tecnológica propia de Santiago, en la cual se invirtieron millones de pesos para modernizar el registro mercantil y societario.

La asociación señaló que el contrato aplicado, diseñado originalmente para cámaras de comercio pequeñas sin infraestructura tecnológica, no debió aplicarse a Santiago, donde se cuenta con una plataforma moderna y eficiente.

En ese sentido, la ACIS exigió:

  1. Restablecer de inmediato el procesamiento de los registros desde Santiago, utilizando su plataforma tecnológica local.

  2. Revisar o rescindir el contrato firmado con la Cámara de Santo Domingo.

  3. Que, de no ofrecer una solución inmediata, el presidente de la Cámara de Comercio de Santiago considere su renuncia.

  4. Garantizar que nunca más se tomen decisiones de este nivel sin consultar al sector empresarial, instituciones y órganos directivos correspondientes.

Finalmente, la ACIS hizo un llamado al Ministerio de Industria y Comercio, al Consejo Nacional de Competitividad, a Proindustria y al sector bancario nacional para que se involucren y apoyen la restitución del servicio eficiente y autónomo del registro mercantil y societario de Santiago.

“Santiago no puede esperar. Las empresas no pueden seguir paralizadas. El desarrollo económico de la región no puede estar secuestrado por decisiones unilaterales y desacertadas”, concluye el comunicado de la ACIS.


Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *