Gerente de Investigación, Fraudes y Delitos Tributarios de la DGII, Soraya Herrera.
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Cuando un contribuyente recibe una notificación o un requerimiento formal de información por parte de la Gerencia de Investigación, Fraudes y Delitos Tributarios de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), es fundamental que actúe dentro de los plazos establecidos.
Por ello, el primero es analizar detenidamente la comunicación, verificando cuáles informaciones o documentos se solicitan y cuál es el plazo otorgado para entregarlos, ya que una vez vencidos, la DGII tiene la facultad de avanzar a la siguiente etapa del proceso sin que el contribuyente pueda ejercer adecuadamente su derecho a defensa.
Así lo informó la gerente de Investigación, Fraudes y Delitos Tributarios de la DGII, Soraya Herrera, durante su participación en el programa “DGII 360”, que transmite la plataforma digital El Nuevo Diario TV.
(Ver programa).
“Lo que debería hacer un contribuyente que recibe una notificación con un requerimiento de información formal de la gerencia es: primero, estudiar minuciosamente la comunicación, verificar qué informaciones o documentaciones se le está pidiendo, qué plazo se le está otorgando para los fines, porque son plazos fatales de ley; entonces, una vez esos plazos transcurran la institución ya está en la facultad de poder continuar a otra etapa y el contribuyente no le dé tiempo de hacer su defensa de lugar”, manifestó.
Herrera, explicó que lo ideal es que el contribuyente busque apoyo técnico de un abogado especializado en materia tributaria o de un experto contable que pueda guiarlo en el procedimiento.
Asimismo, destacó que las puertas de la Gerencia están abiertas para asistir a los contribuyentes en todo momento, ya que la institución tiene la obligación de garantizar el debido proceso, lo que incluye brindar acompañamiento.
“Nosotros estamos ahí para apoyarle y acompañarlos, porque al final este es un procedimiento y es una investigación y no hay un hallazgo definitivo y a lo que a nosotros nos interesa en principio es que los contribuyentes cumplan con los requerimientos y los procedimientos puedan tener un feliz cierre en nuestra área”, expresó.
Relacionado


Be First to Comment