Press "Enter" to skip to content

De Ohtani a Clase: estos son los casos más sonados de apuestas ilegales en el deporte


Deportes.– A propósito del escándalo que involucra a los lanzadores dominicanos Emmanuel Clase y Luis Ortiz, el tema de las apuestas ilegales vuelve a sacudir el deporte mundial. Estos son algunos de los casos más recordados que marcaron la historia y cambiaron para siempre la relación entre competencia y dinero.

El dominicano Emmanuel Clase, figura de los Cleveland Guardians, enfrenta acusaciones federales en Estados Unidos por su presunta participación en un esquema de apuestas clandestinas. De acuerdo con la investigación, habría recibido pagos para alterar su desempeño en juegos específicos. Su compatriota Luis Ortiz también fue señalado en el mismo expediente, por supuestamente aceptar sobornos para manipular partidos. Ambos permanecen bajo investigación y suspendidos temporalmente por su equipo.

A la izquierda Emmanuel Clase, a la derecha Luis Ortiz.

Uno de los casos más mediáticos fue el del japonés Shohei Ohtani, quien en 2024 fue salpicado por el escándalo de su intérprete, Ippei Mizuhara, acusado de apostar millones de dólares con fondos del propio Ohtani. Aunque el jugador fue declarado víctima del fraude, el episodio dañó su imagen pública y obligó a la MLB a reforzar sus protocolos internos.

A la izquierda Shohei Ohtani, a la derecha Ippei Mizuhara.

En 1989, el legendario Pete Rose fue expulsado de por vida del béisbol tras comprobarse que apostó en juegos de los Cincinnati Reds, el mismo equipo que dirigía. El caso marcó un antes y un después en las Grandes Ligas y selló el mensaje de que ninguna estrella está por encima de la integridad del juego.

Pete Rose.

En el tenis, el italiano Potito Starace fue sancionado de por vida en 2018 por amañar partidos en torneos menores a cambio de dinero. La investigación reveló una red de corrupción y apuestas ilegales que afectaba el circuito europeo, dejando en evidencia la vulnerabilidad de los deportes individuales.

Potito Starace en un partido ante Novak Djokovic.

El fútbol tampoco se salva. En 2005, el árbitro alemán Robert Hoyzer fue condenado por alterar resultados en la Bundesliga para beneficiar a apostadores croatas, un golpe devastador para la credibilidad del arbitraje. En Italia, el famoso caso Totonero de 1980 sacudió la Serie A, implicando a clubes históricos como el AC Milan y el Lazio, además de jugadores como Paolo Rossi, quien fue suspendido por dos años.

Totonero.

Retrocediendo un siglo, el escándalo de los Chicago Black Sox (1919) sigue siendo una mancha imborrable en la historia del béisbol. Ocho jugadores fueron expulsados por aceptar sobornos para amañar la Serie Mundial, lo que llevó a la creación de la figura del comisionado de la MLB.

Más recientemente, el mediocampista italiano Sandro Tonali fue suspendido 10 meses en 2023 por apostar en partidos mientras jugaba con el AC Milan. Su compatriota Nicolò Fagioli, de la Juventus, recibió una sanción similar y admitió padecer adicción al juego, cooperando con las autoridades para desmantelar una red de apuestas ilegales en el fútbol italiano.

A la izquierda Sandro Tonali, a la derecha Nicolò Fagioli.

Estos casos, junto al actual de los dominicanos Clase y Ortiz, evidencian que las apuestas ilegales siguen siendo una amenaza constante para la credibilidad del deporte profesional, sin importar disciplina, país ni época.

Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *