Press "Enter" to skip to content

Las leyendas dominicanas del merengue que nos dejaron sin sus voces – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Franklin “The Boss”, Rubby Pérez, Raffy Matías y Félix Cumbé (Ilustración: Pedro Ramirez)

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- En los últimos meses, la música dominicana ha sido golpeada por una ola de luto que ha conmovido profundamente a la industria del entretenimiento y al pueblo que vibra con el merengue.

Íconos del género, cuyas voces marcaron generaciones y pusieron a bailar al país y al mundo, han partido de este plano terrenal, pero dejando lo mejor de sí en la cultura popular.

La más reciente muerte fue la de Franklin »The Boss» quien perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido la pasada semana.

Estos artistas fueron símbolos de alegría, identidad y orgullo nacional.

Hoy, rendimos homenaje a esas estrellas que, aunque ya no están físicamente, siguen sonando con su música.

Franklin «The Boss»

La pérdida más reciente ha sido la de José Altagracia de León Corcino (Franklin «The Boss»), quien murió en un accidente automovilístico en Carolina del Norte. Con 44 años, su estilo romántico y bachatero había empezado a destacar con canciones como «Parece mentira» y «Quiero que seas mi estrella». Era una promesa del merengue moderno.

José Altagracia de León Corcino

Rubby Pérez

El 8 de abril de 2025, Rubby Pérez falleció trágicamente durante una presentación en la discoteca Jet Set de Santo Domingo, cuando el techo del establecimiento colapsó. Conocido como «La voz más alta del merengue», Pérez dejó un legado con éxitos como «Volveré» y «Sobreviviré» que al día de hoy no han dejado de sonar en las calles.

Su muerte conmocionó al país y al mundo artístico, siendo recordado como una de las voces más potentes y queridas del género.

Rubby Pérez

Raffy Matías

En octubre de 2024, el merenguero Raffy Matías, apodado «El caballero del merengue», falleció a los 56 años debido a complicaciones de salud. Con una carrera destacada desde los años 80, Matías fue reconocido por su estilo elegante y su voz melodiosa, dejando huellas con canciones como «Ámame» y «Quiero saber de ti».

Raffy Matías

Diomedes Núñez

El 9 de marzo de 2025, Diomedes Núñez, líder del Grupo Mío, falleció a los 58 años tras enfrentar problemas de salud relacionados con insuficiencia renal. Núñez fue una figura clave en la evolución del merengue, combinando talento como cantante y trompetista, y dejando una marca en el género.

Diomedes Núñez

Félix Cumbé

Félix Cumbé, nacido en Haití y naturalizado dominicano, falleció el 11 de febrero de 2025 a los 60 años debido a complicaciones cardíacas. Reconocido por su contribución al merengue y la bachata, Cumbé fue un puente cultural entre Haití y República Dominicana, destacándose con temas como «Fui Fua» y «Déjame volver».

Félix Cumbé

Otras muertes

El 16 de julio, desde Nueva York, la comunidad dominicana despidió a Ray López «El Misil», exintegrante del grupo Zona Roja y voz del popular tema «Loco y loco». Poco después, el 18 de agosto, el merengue típico se enlutó con la inesperada muerte de Juan Cruz, corista de la banda de El Prodigio, víctima de un infarto.

El 30 de septiembre, otra dura pérdida sacudió al género: Orlando «Peluche» Alonzo, vocalista principal de la agrupación El Norte, falleció también de un infarto a los 51 años. Con una carrera que incluyó colaboraciones con Wilfrido Vargas y Joselito Trinidad, y una faceta actoral que le ganó aún más cariño del público, «Peluche» dejó un vacío profundo entre sus colegas y seguidores.

Estas partidas consecutivas ocurridas en el 2024, recuerdan lo frágil de la vida, incluso entre quienes se dedican a celebrarla con música.


Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *