Santo Domingo, RD. – El mundo del béisbol despide con pesar a Dave Parker, apodado “La Cobra”, exjugador de Grandes Ligas y figura estelar que dejó una huella memorable en la historia de las Águilas Cibaeñas durante su paso por la pelota invernal dominicana.
Aunque su legado internacional incluye títulos de Serie Mundial, premios MVP y múltiples apariciones en Juegos de Estrellas, su impacto en la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) fue breve pero profundamente significativo.
Un refuerzo brillante en dos temporadas
Parker se uniformó con las Águilas Cibaeñas durante las temporadas 1972-73 y 1973-74, dejando un desempeño que lo consolidó como uno de los refuerzos más dominantes en la historia del conjunto cibaeño.
En su primer año (1972–73), tuvo una participación discreta: conectó 11 imparables en 45 turnos, con un promedio de .244, una carrera remolcada y tres bases robadas. Sin embargo, fue en su regreso en 1973–74 cuando su talento deslumbró a la afición dominicana.
En esa segunda temporada, Parker fue simplemente imparable:
- Jugó 54 partidos
- Bateó para un asombroso .345 de promedio, liderando la liga
- Conectó 79 hits, incluyendo 10 dobles, dos triples y seis cuadrangulares
- Remolcó 24 carreras, anotó 37 y robó 14 bases
Su destacada actuación lo convirtió en líder de la liga en hits, promedio de bateo, anotadas y bases robadas. También fue figura clave en la Serie Final de esa campaña, donde las Águilas cayeron en siete juegos ante los Tigres del Licey dirigidos por Tom Lasorda.
Reconocido entre los mejores refuerzos
En solo 68 juegos en LIDOM, Parker acumuló un promedio de .328, con un OPS de .824, 90 imparables, 25 remolcadas y 17 bases robadas. Estas cifras lo colocan entre los refuerzos más recordados y eficaces que hayan defendido los colores aguiluchos.
“Dave Parker siempre será recordado como uno de los importados más brillantes que vistieron una franela dominicana”, expresó Vitelio Mejía Ortiz, presidente de LIDOM. “Su coraje, talento y grandeza en nuestro país dejan una huella imborrable”.
Homenaje de las Águilas
Tras conocerse su fallecimiento, las Águilas Cibaeñas expresaron sus condolencias a través de sus redes sociales, destacando el legado deportivo de Parker y el cariño que dejó en la fanaticada de Santiago y todo el país.
Así fue su carrera en MLB
Más allá de su paso por la liga dominicana, Parker fue una figura estelar en las Grandes Ligas donde jugó 19 temporadas.
Él tuvo .290 de promedio con 339 jonrones, con 1,493 carreras impulsadas, siete veces All-Star, obtuvo tres Guantes de Oro y dos títulos de bateo NL (1977, 1978). También fue Novato del Año, Jugador Más Valioso (NL 1978), y campeón de Serie Mundial con los Piratas de Pittsburgh (1979) y Atléticos de Oakland (1989).
En diciembre de 2024 fue confirmado para el Salón de la Fama del Béisbol, a través del Comité de la Era Clásica, y su inducción estaba prevista para el próximo 27 de julio.
Be First to Comment