REDACCIÓN.- Las demandas por la reparación de calles y servicios básicos han tomado fuerza en varias comunidades del interior del país. En Copay, Monte Plata, los residentes salieron a protestar exigiendo que las autoridades intervengan de inmediato, ya que sus calles permanecen intransitables por el lodo y las aguas estancadas. Esta situación obliga a motociclistas a circular por las aceras y genera preocupación por los focos de enfermedades que afectan la salud de las familias.
En la comunidad Maricao de Yamasá, los habitantes siguen esperando desde hace más de cuatro años por el arreglo de los caminos vecinales. Las lluvias han empeorado la situación, haciendo que muchas rutas no sean reconocibles por la cantidad de agua que las cubre. Niños y adultos deben caminar descalzos o proteger sus zapatos con fundas plásticas para poder llegar a la escuela o cumplir con sus diligencias.
La región norte tampoco escapa a esta realidad. En Cenoví, provincia Duarte, los comunitarios protagonizaron nuevas protestas para exigir la culminación del hospital local y la intervención urgente de caminos vecinales, además de solicitar un suministro constante de agua potable y energía eléctrica.
Vecinos de estas zonas advierten que las manifestaciones continuarán en los días siguientes, hasta que las autoridades ofrezcan soluciones reales y definitivas a sus problemáticas diarias. Las condiciones actuales no solo dificultan el desplazamiento, sino que afectan directamente la calidad de vida y el desarrollo de estas comunidades.
Por el momento, las protestas regionales reflejan un clamor colectivo de quienes buscan vivir con dignidad y acceso básico a infraestructura, salud y servicios esenciales.
Be First to Comment