Press "Enter" to skip to content

La sombra de Los Rugrats: el brazo armado del Cártel de Sinaloa que acecha en la República Dominicana


SANTO DOMINGO.- República Dominicana está en la mira de uno de los cárteles más poderosos y violentos del mundo: el Cártel de Sinaloa. Así lo confirma el Ministerio Público dominicano, que ha desmantelado parte de una red transnacional de narcotráfico, sicariato y lavado de activos vinculada directamente a la organización mexicana y a su temido brazo armado: “Los Rugrats”.

La Operación Jaguar, ejecutada el pasado 1 de julio, sacudió la tranquilidad de Cotuí y otras zonas del país, con múltiples allanamientos coordinados por el Ministerio Público, la Policía Nacional, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), el Ministerio de Defensa y agencias estadounidenses como la DEA y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Entre los arrestados se encuentra Yeyson Rojas Mosquea, a quien las autoridades acusan de formar parte de una estructura que no solo movía drogas y dinero, sino que estaba implicada en asesinatos por encargo, bajo instrucciones presuntamente giradas desde México.

Dos asesinatos que encendieron las alarmas

El expediente depositado por los fiscales dominicanos detalla que el Cártel de Sinaloa ordenó y financió el asesinato del teniente policial retirado Juan Luis Castro Custodio, conocido como “El Polin”, así como el intento de asesinato de José Francisco Del Orbe Peña, alias “Gueilón”, . Ambos hechos ocurrieron el pasado 10 de febrero en el sector Los Cocos, municipio de Cotuí.

Poster de búsqueda internacional de un hombre.

El móvil detrás de los crímenes, según la acusación, sería silenciar a personas con información clave sobre las actividades de la organización en territorio dominicano.

Los Rugrats: de las redes sociales a las calles dominicanas

Pero lo que más ha estremecido a las autoridades es la confirmación de que detrás de estos hechos estaría involucrado el grupo criminal conocido como Los Rugrats, un brazo armado del Cártel de Sinaloa poco conocido en la opinión pública, pero altamente temido en los círculos de seguridad y narcotráfico.

Este grupo, bautizado con el nombre de una popular serie animada estadounidense, opera principalmente en La Laguna Colorada, al sur de Culiacán, México, y ha cobrado notoriedad por exhibir en redes sociales imágenes de su líder apodado “Carlitos”, quien, según versiones, habría muerto en diciembre de 2023, aunque su deceso sigue rodeado de dudas.

Aviso de búsqueda internacional de persona peligrosa.

En la reinterpretación criminal, “Carlitos” aparece con sombrero y las iniciales “MZ”, en alusión a Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los jefes históricos del Cártel de Sinaloa y padre de Ismael Zambada Sicairos, quien habría heredado buena parte del poder en la organización.

La DEA y la INTERPOL, tras cuatro fugitivos

Ahora, Los Rugrats no solo son leyenda en los corridos norteños ni en las plataformas digitales.
La Policía Nacional Dominicana, la Procuraduría General de la República, la DNCD, la Dirección Central de Investigación (DICRIM), la INTERPOL Santo Domingo y la DEA los tienen en la mira.

Cuatro presuntos miembros mexicanos de Los Rugrats son buscados activamente en República Dominicana. Ellos son:

  • Carlos Alberto Páez Pereda
  • Luis Alfonso Páez Pereda
  • Daniel Hiram Jáquez Ortega
  • César Eduardo González Zavala

Estos hombres, considerados extremadamente peligrosos y fuertemente armados, tienen órdenes de arresto internacionales por violaciones a varios artículos del Código Penal Dominicano, incluyendo homicidio, asociación de malhechores, tentativa de asesinato y lavado de activos, en conexión directa con las actividades del Cártel de Sinaloa en suelo dominicano.

“Se trata de individuos que no dudan en ordenar ejecuciones para proteger sus operaciones o expandirlas”, explicó una fuente del Ministerio Público bajo condición de anonimato.

El llamado a la población

La Procuraduría General de la República y la Policía Nacional han solicitado la colaboración de la ciudadanía para ubicar y capturar a los fugitivos, garantizando absoluta confidencialidad de cualquier denuncia. Para ello, han habilitado líneas telefónicas y extensiones específicas en sus instituciones.

Aunque en el pasado se había documentado la presencia de carteles mexicanos usando territorio dominicano como puente para el tráfico de cocaína hacia Estados Unidos y Europa, la vinculación directa con células armadas como Los Rugrats representa una nueva y más peligrosa dimensión.

Con Los Rugrats en la ecuación, República Dominicana enfrenta un reto mayúsculo: impedir que el país se convierta en campo de operaciones de una organización que no duda en exportar sus métodos violentos para proteger sus intereses criminales.

Mientras tanto, Yeyson Rojas Mosquea permanece bajo custodia, con el Ministerio Público solicitando prisión preventiva como medida de coerción. Las autoridades continúan ampliando las investigaciones y no descartan más arrestos en las próximas semanas.

El país observa con atención, mientras se libra en su suelo una silenciosa batalla contra el crimen organizado transnacional, cuyos tentáculos parecen no tener fronteras.



Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *