San Francisco de Macorís.– El presidente Luis Abinader inauguró este fin de semana dos edificios gubernamentales y un moderno centro deportivo en el municipio de San Francisco de Macorís, como parte de los esfuerzos de su gobierno por modernizar los servicios públicos, descentralizar la gestión estatal y fomentar la inclusión social a través del deporte.
Durante el acto, el mandatario destacó que estas obras forman parte de una visión estratégica para consolidar a la provincia Duarte como una gran ciudad. Afirmó que su administración seguirá trabajando con eficiencia y transparencia en proyectos que respondan a las necesidades reales de la población.

Nuevos edificios públicos: acceso más fácil y servicios unificados
Las nuevas instalaciones permitirán unificar múltiples dependencias estatales en espacios adecuados, evitando que los ciudadanos tengan que desplazarse a otras localidades para realizar trámites. Entre las instituciones que funcionarán en el primer edificio se encuentran:
- Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC)
- Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant)
- Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett)
- Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED)
- Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE)
- Ministerio de Trabajo
- Dirección General de Pasaportes

El segundo edificio albergará la nueva sede del Ministerio de la Juventud, el Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1 y el Instituto de Estabilización de Precios (Inespre).
Ambas infraestructuras fueron construidas con criterios de funcionalidad y sostenibilidad por la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial.
El director de esta comisión, Ángel de la Cruz, resaltó el impacto de estas obras y aseguró que el presidente Abinader está transformando la provincia con proyectos como las estaciones policiales de Las Taranas, Hostos, Arenoso, Villa Rivas y otros puntos estratégicos, además del Puente Ugamba, el Club Olimpia, la Fortaleza Duarte y el proyecto habitacional Santa Ana.

Multiuso Clud Máximo Gómez: una demanda de más de 40 años
Como parte de su compromiso con el deporte y la juventud, el presidente también entregó el Multiuso Club Máximo Gómez, ubicado en el sector Pueblo Nuevo. La obra, con una inversión superior a RD$75 millones, beneficiará directamente a cientos de jóvenes y atletas de la zona.
El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, resaltó que esta instalación fue una demanda histórica de más de cuatro décadas. Aseguró que el gobierno actual prioriza a la juventud y cree en el deporte como herramienta de transformación social.

El polideportivo incluye cancha techada, gradas, vestidores, baños, sistema de iluminación LED, y está diseñado tanto para eventos deportivos como actividades comunitarias. Fue ejecutado por el Ministerio de Deportes con apoyo del Ministerio de Obras Públicas.
Vecinos y líderes comunitarios celebraron la entrega del recinto, que también será utilizado por clubes deportivos y centros educativos del municipio.
Encuentro con jóvenes: educación, empleos y más oportunidades
Como cierre de la jornada, el presidente Abinader sostuvo un almuerzo-encuentro con más de 300 jóvenes de diferentes centros educativos y universidades de la provincia, con el objetivo de escuchar sus inquietudes y reafirmar el compromiso del Gobierno con la juventud.

El mandatario explicó que este tipo de encuentro forma parte de un plan piloto que se extenderá a otras provincias, y reiteró que su misión es crear oportunidades reales en el ámbito educativo y laboral.
Durante su intervención, anunció la próxima apertura del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) en la provincia, así como la expansión del ITLA y otras instituciones técnicas. Además, informó que se abrirá un nuevo centro de la UASD en Cotuí, lo que descongestionará la extensión actual en San Francisco de Macorís y mejorará las condiciones académicas en la región.
En el acto estuvieron presentes el ministro de Salud, Víctor Atallah; los directores del INDRHI, Pasaportes, Inespre, Digesett, y del Hospital Alicia de Legendre, así como otras autoridades locales y legislativas.
Be First to Comment