SANTO DOMINGO. – La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) informó que la implementación de la primera fase del plan que prohíbe los giros a la izquierda en tres intersecciones de la avenida Lope de Vega ha sido bien recibida por la ciudadanía, según indicó el vocero de la institución, coronel Rafael Tejeda Baldera.
“A partir de ayer que iniciamos, pues hemos tenido la experiencia de que conductores, que en momentos quizás no se habían enterado de la medida, pero nuestros agentes apostados en las intersecciones han estado orientando a los conductores, sensibilizándoles e informándoles que ya el giro está prohibido”, expresó Tejeda Baldera.
Aunque aún no se han presentado datos cuantitativos sobre el impacto de la medida, el coronel aseguró que se percibe una acogida positiva por parte de los conductores.
“Asimismo, también podemos apreciar, porque todavía no hay tiempo para decir y medir el resultado, pero según la percepción y apreciación, pues los conductores están tomando en cuenta la medida, la han acatado, y esperamos que esto dé un resultado totalmente positivo”, comentó.
Mencionó que en esta etapa inicial, la medida no conlleva sanciones económicas.
“Para aclarar, ¿no habrá multas en esta etapa? En esta etapa, durante dos semanas, no habrá multas. Es un tiempo de orientación a los ciudadanos”, dijo el vocero.
La Digesett ha desplegado 403 agentes en el Gran Santo Domingo para este plan, todos equipados con cámaras corporales. “Ahora mismo están diseminados los necesarios en las intersecciones. Estamos hablando de dos o tres por intersección que son las que están intervenidas”, explicó.
En cuanto al monto de las multas para quienes incumplan la norma una vez finalice el período de gracia, el vocero señaló que “hasta el momento, el monto de las multas, que no es un aspecto que nos corresponde a nosotros, sino que ya le corresponde a otra instancia, porque es el pago a la infracción cometida, que hasta el momento tengo entendido que son mil pesos”.
Sobre la preocupación de algunos ciudadanos respecto al inicio del año escolar y su posible impacto en el tránsito, Tejeda Baldera sostuvo: “Sí, realmente se ha pensado que ahora mismo la medida está fluyendo por el tema de que hay poca circulación, porque no hay colegios. Sin embargo, al momento de hacer el estudio de estas medidas, con los simuladores, a través del Intrant, pues se hicieron en tiempos donde todo el mundo está confluyendo en las vías”.
Además, adelantó que la segunda fase de este plan se aplicará en la avenida Tiradentes y que también va a ser anunciada bajo el mismo proceso con el que se hizo para la Lope de Vega.
Be First to Comment