Press "Enter" to skip to content

¡Lunes de mantenimiento! Así se limpia las instalaciones del Acuario Nacional


REDACCIÓN. – El Acuario Nacional de la República Dominicana es uno de los centros tanto educativos como recreativos con más de 90 especies marinas y de agua dulce, como tiburones, tortugas, peces tropicales, arrecifes de coral y un impresionante túnel submarino acrílico que permite observar a las criaturas del océano desde una perspectiva inmersiva.

Además, sus áreas verdes y senderos al aire libre lo convierten en un espacio ideal para la educación ambiental y el esparcimiento familiar.

¿Te has preguntado cómo se limpia el Acuario Nacional?

Cada lunes, el Acuario Nacional cierra sus puertas para hacer una limpieza profunda en sus instalaciones, un ritual casi coreográfico donde peces, plantas, bombas de agua y pasillos reciben atención especial.

Desde muy temprano, los buzos se sumergen en las peceras cons sus herramientas para lavar los cristales, remover algas y asegurarse de que los habitantes acuáticos naden en aguas cristalinas.

Entre burbujas y cardúmenes curiosos, los buzos parecen bailar mientras limpian, con peces que se acercan como supervisores diminutos.

Mientras, en tierra firme, el equipo de mantenimiento se encarga de pulir cada rincón del lugar. Las áreas verdes también reciben su tratamiento: se podan arbustos, se riegan plantas, y se barre con esmero cada sendero. Todo para garantizar que tanto el entorno natural como el artificial se mantenga como nuevo.

Vehículos de mantenimiento, cubetas llenas de agua y detergente, escobas en movimiento y redes en mano dan vida a esta jornada que, aunque invisible para muchos, es fundamental para que los visitantes disfruten de un espacio impecable.



Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *