Press "Enter" to skip to content

Gonzalo Mejía ingresará en el Pabellón de la Fama por su servicio al deporte dominicano


Santo Domingo- Gonzalo Mejía fue elegido para ingresar en el Salón de la Fama del Deporte Dominicano por su servicio en favor del deporte nacional y sus grandes aportes al desarrollo de tenis de campo en el país, anunció este martes de esa institución.

Mejía, quien presidió la Federación de tenis entre 1984 y 2000, fue elegido en calidad de propulsor (cada año se votan dos) y es el primero de la Clase Inmortal 2025 anunciado por el Pabellón de la Fama, según el presidente del Comité Permanente del mismo, Dionisio Guzmán.

Gonzalo Mejía será exaltado en el 59 Ceremonial, que se celebrará el 16 de noviembre en el auditorio del Pabellón, del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Tras iniciarse como atleta de tenis de campo en categorías formativas, siguió como selección nacional de mayores y culminó como dirigente deportivo al más alto nivel, nacional e internacional.

Como juvenil ganó de forma consecutiva el Campeonato Nacional de Venezuela en las modalidades de sencillos y dobles de las categorías 13 y 15 años en 1959, 1960, 1961 y 1962, para debutar en un evento grande durante los 12 Juegos Deportivos, Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo’74.

Mejía también fue softbolista y representó al país en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Ciudad México, en 1977.

Asimismo, durante su carrera se ocupó de tareas gerenciales, como vicepresidente y luego presidente de la Asociación de Tenis del Distrito Nacional entre 1975 y 1981.

Fue director de la Copa Davis la primera vez que el país albergó la eliminatoria de ese evento en 1989 contra Bolivia y, al año siguiente, actuó como delegado de la selección nacional en la Primera Fed Cup, además de dirigir torneos como los Satélites de Tenis Profesional celebrados en República Dominicana de 1990 a 2000.

En 1992 organizó en Casa de Campo la Asamblea General Anual de la Federación Internacional de Tenis, con representantes de 100 naciones.

Además, fue delegado de la selección de tenis en los Juegos Panamericanos de San Juan’79, Puerto Rico; Caracas ’83, Venezuela; Indianápolis ’87, Estados Unidos; La Habana ’91, Cuba, y Mar del Plata ’95, Argentina, además de actuar como delegado técnico en los Centroamericanos y del Caribe de Santiago ’86, República Dominicana; México ’90, Ponce ’93, Puerto Rico; y Maracaibo ’98, Venezuela.

Gonzalo presidió, como director técnico, la organización de torneos de tenis en los Juegos Panamericanos de Caracas ’83, Indianápolis ’87, La Habana ’91 y Mar del Plata ’95; además de los Centroamericanos y del Caribe de La Habana ’92, Santiago ’86, México ’90, Ponce ’93 y Maracaibo ’98.

A Gonzalo Mejía se debe que la Federación Dominicana de Tenis fuera aceptada en 1988 como miembro pleno de la Federación Internacional.

También fue fundador y primer secretario en 1982 de la Confederación Centroamericana y del Caribe (Coccat), cuyos estatutos redactó en 1992 por encargo de la Federación Internacional, y resultó elegido en tres ocasiones como secretario de la Confederación Panamericana de Tenis. EFE

Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *