Press "Enter" to skip to content

Intercambio comercial Honduras-RD alcanzó US$937.7 millones durante 2020-2024 – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Biviana Riveiro y Miguel Medina. (Fotografía: ProDominicana).

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), la Embajada de Honduras en el país y el Consejo Nacional de Inversiones (CNI) de Honduras realizaron el encuentro “Entre notas dominicanas y sabores catrachos”, en el que la directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro, destacó que entre 2020 y 2024 el intercambio comercial acumulado entre ambos países alcanzó los US$937.7 millones, con un crecimiento promedio de 8 % durante ese período.

“Entre los principales productos dominicanos exportados se destacan el tabaco, los medicamentos, la sémola de maíz, los textiles, los polímeros y otros bienes agroindustriales de alto valor agregado”, precisó Riveiro.

De igual forma, el ministro de Inversiones de Honduras, Miguel Medina, señaló que entre enero y mayo de 2025 el intercambio ya suma US$75.5 millones, lo que representa un crecimiento interanual de 9.3 %, confirmando la tendencia al alza y el fortalecimiento del interés mutuo entre los sectores empresariales de ambos países.

En términos de inversión, se evidenció un notable crecimiento de la inversión acumulada de Honduras en la República Dominicana, al pasar de US$3.9 millones en 2019 (año prepandemia) a US$28.0 millones en 2024, según datos del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE).

En materia de turismo, entre 2020 y 2024 más de 29,000 hondureños visitaron la República Dominicana, registrando un crecimiento promedio de 58 % en la llegada de visitantes desde ese país. “Esta tendencia no solo nos entusiasma, sino que refuerza nuestro compromiso de seguir impulsando políticas públicas, la apertura de nuevas rutas aéreas y experiencias turísticas diversificadas que consoliden el turismo binacional”, agregó Riveiro.

En ese mismo contexto, Medina destacó que la renovación del acuerdo entre el CNI y ProDominicana simboliza el firme compromiso de construir una región más competitiva, integrada y próspera. “Honduras valora profundamente su vínculo con la República Dominicana. Por ello, hoy celebramos el lanzamiento de nuestro evento insignia Entre Notas y Sabores, una iniciativa que no solo impulsa el comercio y la inversión, sino que también rinde homenaje a la identidad y cultura compartida entre dos naciones hermanas del Caribe”, expresó Medina.

Cabe resaltar que durante la reunión se puso en marcha la firma del acuerdo para la renovación del memorando de entendimiento entre ambos países, con el objetivo de dinamizar la atracción de inversión extranjera, fomentar la cooperación técnica y ampliar las oportunidades de intercambio comercial. Esta relación económica ha mostrado un crecimiento sostenido y prometedor en los últimos años.

La firma ratifica la visión estratégica compartida de promover la inversión extranjera directa como motor del desarrollo, la productividad y la competitividad regional, consolidando la alianza institucional entre ambos países.

La actividad estuvo amenizada por la participación artística de los cuerpos de baile folclóricos del Ministerio de Turismo (MITUR) de la República Dominicana y de Honduras, quienes ofrecieron una muestra vibrante del patrimonio cultural binacional. Además, se llevaron a cabo dinámicas de intercambio cultural y comercial, con experiencias sensoriales como la cata de rones y la degustación de cigarros emblemáticos de ambos países, fortaleciendo así los lazos de hermandad a través de su riqueza productiva.

La jornada contó con el respaldo especial de Oliver & Oliver, Café Santo Domingo, Cigarros Caoba y Tabacalera de García, empresas dominicanas que contribuyeron a resaltar lo mejor del sabor, la tradición y la calidad productiva de la República Dominicana.


Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *