Annerys Meléndez, presidenta de Acoprovi. (Foto: : Abranny Arias Melo/END).
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), manifestó su firme respaldo al Anteproyecto de Ley de Alquileres de Bienes Inmuebles y Desahucios, al considerar que el mismo se acoge al interés de aportar a un sector inmobiliario robusto, que impacte positivamente en la ciudadanía y los oferentes de estos servicios.
“Valoramos positivamente que el proceso de revisión legislativa haya considerado nuestras recomendaciones con relación al equilibrio entre derechos contractuales, garantías procesales y dinamismo del mercado inmobiliario”, indicó la institución.
En ese sentido, Acoprovi cree que se adoptaron recomendaciones como:
- La eliminación de la cláusula que establecía como obligatoria la conciliación preprocesal, lo cual reduce cargas procesales innecesarias y evita la imposición de etapas que pueden retrasar la resolución de conflictos entre arrendadores y arrendatarios.
- Se precisó que el incremento máximo del canon de arrendamiento, correspondiente al diez por ciento (10 %), solo procede en ausencia de estipulación expresa entre las partes, garantizando el respeto a la autonomía de la voluntad contractual.
- Se suprimió la disposición que otorgaba al inquilino una opción de compra obligatoria sobre el inmueble arrendado, preservando así la libertad del propietario para disponer de su bien conforme a su interés legítimo.
- Se remitieron las sanciones aplicables en el proceso de ejecución al marco previsto en la Ley sobre la Fuerza Pública, lo que establece un criterio uniforme en materia de cumplimiento de decisiones judiciales y procedimientos de desahucio.
- Se estableció un plazo máximo de quince (15) días hábiles para interponer el Recurso de Apelación contra sentencias dictadas en materia de vivienda, lo cual aporta mayor certeza jurídica al procedimiento y facilita su adecuada tramitación.
Acoprovi entiende que el actual Anteproyecto fortalece la seguridad jurídica contribuyendo a la eficiencia del mercado de alquiler de bienes inmuebles en la República Dominicana.
Relacionado
Be First to Comment