SANTO DOMINGO.- A pocas horas de entrar en vigor la prohibición de giros a la izquierda en la avenida Tiradentes como parte de la segunda fase del programa “RD Se Mueve”, conductores se muestran resistentes o escépticos frente al plan que busca reducir el congestionamiento vial.
La capital tendrá que comenzar a adaptarse a una nueva dinámica vial que busca reorganizar el tránsito en puntos estratégicos, aunque implica cambios significativos en las rutas habituales.
Esta segunda fase prohíbe los giros a la izquierda en las intersecciones de la avenida Tiradentes con Frank Félix Miranda, Roberto Pastoriza, Rafael Augusto Sánchez, Carlos Sánchez y Salvador Sturla. La noche de este viernes, brigadas del Ministerio de Obras Públicas trabajaron para borrar las antiguas señalizaciones.
Las autoridades han sugerido vías alternas para desplazarse sin necesidad de girar a la izquierda.
Según cifras del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, la primera fase del plan, aplicada en la avenida Lope de Vega, ha logrado reducir los tiempos de recorrido en más de un 30 %.
Y para la avenida Tiradentes, las autoridades proyectan una mejora significativa en el flujo vehicular, especialmente en horas pico. Aunque el impacto total se evaluará con el paso de las semanas, la meta es disminuir la congestión y aumentar la seguridad vial en esta importante vía de Santo Domingo.
En el caso de la Lope de Vega, las multas por violar esta disposición comenzarán a aplicarse desde este lunes, y quienes no acaten la medida se enfrentarán a sanciones de hasta mil pesos. Mientras tanto, en la Tiradente las sanciones incitarán el 4 de agosto.
Be First to Comment