Sabana Grande de Boyá.- En un contundente llamado a la acción ciudadana, la Comisión de Seguimiento de Obras de Sabana Grande de Boyá anunció la realización de un paro cívico pacífico el próximo miércoles 23 de julio de seis de la mañana a seis de la tarde, en demanda de la terminación de obras sociales paralizadas desde el año 2022.
La protesta se convoca ante el reiterado incumplimiento del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a pesar de que en su momento el presidente Luis Abinader dio el primer picazo para el inicio de los trabajos.
“Cada vez que se anuncia una protesta, aparecen equipos del MOPC que reinician las obras por unos días y luego desaparecen, dejando al pueblo en el abandono y el fango. Es un relajo”, expresó un vocero de la comisión.
Las exigencias de la comunidad incluyen asfaltado inmediato de calles, reconstrucción de aceras y contenes, terminación de los tramos carreteros Sabana–Tarana y Sabana–Batey Enriquillo hasta la Autovía del Nordeste, solución al desabastecimiento de agua en sectores marginados, reducción de los apagones y fluctuaciones de alto voltaje, que afectan viviendas y comercios.
Como antesala al paro, desde el pasado lunes se han realizado encendidos de velas y fogatas en distintos sectores del municipio, con el fin de llamar la atención del gobierno central. Hasta el momento, no se ha recibido respuesta oficial, lo que han acuñado la frase ‘’Sabana deben cerrarlo’.
La comisión convocante está conformada por representantes de la Iglesia Católica, la Confraternidad de Pastores, la gobernación provincial, dirigentes políticos locales, el Ayuntamiento Municipal, asociaciones de choferes y campesinos, juntas de vecinos, la Unión Deportiva, la Comisión de Derechos Humanos y diversas organizaciones sociales de base.
En su declaración final, la Comisión hizo un llamado firme y respetuoso a toda la ciudadanía:
“Invitamos al pueblo a sumarse de manera masiva y pacífica a este paro cívico, como un acto de dignidad y reclamo legítimo por nuestros derechos fundamentales. No es una lucha de unos pocos, es la causa de todos.”
Be First to Comment