Santo Domingo.– El gobierno dominicano celebró este lunes la mejora significativa del pasaporte dominicano en el Índice Henley 2025, que evalúa la libertad de viaje de los ciudadanos a nivel global. La República Dominicana escaló nueve posiciones, ubicándose en el puesto 67, con acceso sin visa o con visa a la llegada a 70 destinos internacionales.
Burocracia Cero impulsa eficiencia y mejora en emisión de pasaportes
El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, atribuyó este avance a la implementación del programa Burocracia Cero, que ha optimizado la eficiencia en la emisión de pasaportes. «Este logro marca un cambio de tendencia después de años de estancamiento, pues el ranking se había mantenido sin variación desde 2017», explicó.
El Índice Henley, elaborado por la firma Henley & Partners, clasifica los pasaportes según la cantidad de destinos accesibles sin necesidad de visa previa. La mejora del pasaporte dominicano refleja un fortalecimiento institucional, mayor confianza internacional y avances en la gestión pública, especialmente en servicios consulares y de documentación, afirmó Figueroa.
Relevancia del avance en el Índice Henley
Figueroa detalló cuatro razones clave que subrayan la importancia de esta mejora:
- Potencia y prestigio internacional: Un pasaporte con mayor acceso sin visa simboliza confianza diplomática, estabilidad política y seguridad internacional, además de reflejar la reputación del país en la comunidad global.
- Calidad de vida y oportunidades para los ciudadanos: Facilitar el acceso sin visa abre puertas para estudiar, trabajar, hacer negocios o viajar sin burocracia, incrementando la inserción global de los dominicanos.
- Atracción de inversión extranjera y turismo: Ciudadanos con movilidad internacional libre generan confianza, fomentan intercambios comerciales y personales, y mejoran la percepción de estabilidad y apertura del país.
- Evaluación de la política exterior: El número de países accesibles sin visa es un indicador del éxito o retroceso en relaciones bilaterales, tratados diplomáticos y cooperación internacional.
Para concluir, el vocero resaltó que «este progreso representa una nueva tendencia positiva tras más de siete años sin mejoras en este indicador, y abre la oportunidad para profundizar la política exterior y ampliar los acuerdos bilaterales que faciliten la movilidad internacional de los dominicanos».
Be First to Comment