Press "Enter" to skip to content

Legislatura extraordinaria pondrá en debate el Código Penal


Santo Domingo – En una legislatura extraordinaria convocada a pocos días del cierre de la primera legislatura ordinaria de 2025, los diputados tendrán la oportunidad de revisar con menos presión el Código Penal, tomando en cuenta las observaciones realizadas por la Procuraduría General de la República.

La decisión también abre espacio para volver a escuchar a los empresarios, quienes han manifestado quejas sobre la reciente aprobación del Código de Trabajo. Ambos proyectos fueron previamente sancionados en segunda lectura por el Senado.

“Pusimos el oído en el corazón del pueblo. Hay muchas inquietudes de distintos sectores que debemos recoger”, expresó uno de los miembros de la Comisión Coordinadora de la Cámara de Diputados.

Seis diputados trabajarán en las modificaciones

A raíz de estas inquietudes, la comisión designó a seis diputados que tendrán la responsabilidad de recopilar propuestas y buscar consensos. El objetivo es dialogar con actores clave como la Procuraduría, la Defensoría Pública, la Policía Nacional y la Suprema Corte de Justicia para avanzar en las modificaciones al Código Penal.

La urgencia inicial del proceso respondía a que la primera legislatura ordinaria de este año iniciada el 27 de febrero concluye este sábado 26 de julio. Sin embargo, con esta convocatoria extraordinaria, se gana tiempo y margen para el análisis.

“Todos estamos empujando la misma carreta en la misma dirección. Hay diferencias, como es natural, pero creo que al final llegaremos a un consenso”, señaló otro legislador.

Código de Trabajo se retomará a mediados de agosto

En cuanto al Código de Trabajo, se informó que el proyecto será reintroducido a mediados de agosto, coincidiendo con el inicio de la segunda legislatura ordinaria del año, que comenzará el 16 de ese mes. Desde entonces, se abrirá un nuevo ciclo de trabajo para buscar los acuerdos necesarios entre los sectores productivos y laborales.

Esta es la primera vez, durante la segunda gestión del presidente Luis Abinader, que se convoca a una legislatura extraordinaria para tratar temas estructurales como los códigos Penal y Laboral.



Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *