Press "Enter" to skip to content

Sammy Sosa será inmortalizado en el Salón de la Fama de los Cachorros este domingo


Chicago.- El exjugador dominicano Sammy Sosa será exaltado este domingo 7 de septiembre al Salón de la Fama de los Cachorros de Chicago, equipo con el que se convirtió en una de las máximas figuras de las Grandes Ligas durante la década de 1990 y principios de los 2000. El petromacorisano debutó el 16 de junio de 1989 con los Rangers de Texas.

Sosa, quien militó con los Cachorros desde 1992 hasta 2004, es recordado por sus históricas temporadas de poder, en especial la de 1998, cuando protagonizó una memorable carrera jonronera junto a Mark McGwire. Con el conjunto de Chicago conectó 545 de sus 609 cuadrangulares en MLB, dejando una huella imborrable en la franquicia.

El nativo de San Pedro de Macorís, conectó 545 jonrones vistiendo la franela del equipo de la ciudad de los vientos.

Primer jonrón de Sosa en Grandes Ligas

El primer cuadrangular  de Sosa se lo conectó al lanzador derecho de los Medias Rojas de Boston, Roger Clemens “El Cohete”, el 21 de junio de 1989.

Sosa y su primer cuadrangular con los Cachorros

El primero de los más de 500 jonrones de Sosa con los Cachorros llegó el 7 de mayo de 1992 ante el lanzador abridor de los Astros de Houston,  Ryan Bowen, en la victoria 9-2 de su equipo sobre los Astros.

Premios que ganó Sosa durante su estada en MLB

Sosa, no pudo ganar una Serie Mundial, ganó el Premio de Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 1998, fue a siete Juegos de Estrellas, obtuvo seis Bates de Plata.

En la competencia de jonrones del año 2000, Sosa, logró llevarse a su hogar el cetro que lo acreditó como el mejor jonronero de esa fiesta de cuadrangulares.

El dominicano se unirá a otras leyendas de los Cubs en una ceremonia que se llevará a cabo en el Wrigley Field, donde recibirá un homenaje frente a miles de fanáticos que lo ovacionaron durante sus años como jugador.

Con este reconocimiento, el equipo busca resaltar los aportes de Sosa a la historia de la organización y el impacto que generó en la afición, convirtiéndose en uno de los íconos más representativos de la franquicia.

Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *