Press "Enter" to skip to content

Precio del oro supera los 3,674 dólares por onza con revalorización del 38,94 % – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Lingotes de oro. (Foto: Agencia EFE/Yonhap).

EL NUEVO DIARIO, MADRID.- El precio del oro, considerado activo refugio en tiempos de incertidumbre, ha registrado un nuevo máximo histórico por encima de 3,674 dólares por onza.

A las 15.59 horas (13.59 GMT) de este martes, la cotización de la onza de oro ha alcanzado un nuevo récord en 3,674.25 dólares con una subida del 1,05 %.

A las 18.30 horas (16.30 GMT), el oro se cambiaba a 3,646.41 dólares y ganaba el 0,29 %.

Respecto a este precio, el oro acumula en este año una revalorización del 38,94 %, y sólo en el mes de septiembre la subida supera el 5,75 %.

«Empleo en Estados Unidos más débil de lo previsto»

El analista de IG, Sergio Ávila, ha explicado que el detonante de los máximos históricos que ha ido registrando el oro este mes «fue un informe de empleo en Estados Unidos más débil de lo previsto», que muestran un mercado laboral con «signos claros de enfriamiento» y que desencadenará tres recortes de los tipos de interés este año.

En su opinión, «esta expectativa es gasolina pura para el precio oro» porque debilitará al dólar y se multiplicará la demanda mundial del metal precioso, que «también brilla por su papel clásico de refugio» ante «la incertidumbre derivada de los aranceles estadounidenses y los riesgos geopolíticos».

Para Ávila, en la cotización del oro está influyendo que «los bancos centrales mantienen un apetito insaciable por el metal, acumulando reservas que presionan aún más alza el precio».

El analista ha resumido que «el precio del oro refleja hoy mucho más que una moda pasajera. Es el termómetro de la confianza en el dólar, el barómetro del miedo geopolítico y el activo clave para entender hacia dónde se mueven los grandes capitales globales».

«Preocupación por la independencia de la Reserva Federal»

El director de Investigación Next Generation de Julius Baer, Carsten Menke, también ha añadido como causa que incide en el precio del oro el aumento de la demanda de inversión «por la preocupación por la independencia de la Reserva Federal».

Ante la expectativa de que las compras de los bancos centrales se recuperen tras su debilidad estacional, Menke ha señalado que «reiteramos nuestra visión constructiva sobre el oro, al tiempo que elevamos nuestros objetivos de precio a 3 y 12 meses a 3.725 dólares y 4.000 dólares por onza.

«Debilidad del dólar»

El analistas de mercados Manuel Pinto ha indicado que «la debilidad del dólar, la desconfianza hacia la disciplina fiscal global y el temor a una inflación más elevada alimentaron el apetito inversor por este metal».

Por su parte, el analista Juan Ignacio Crespo ha advertido que «la subida tan impresionante (del 120 %) del precio del oro que ha tenido lugar desde octubre de 2022, ha hecho olvidar que el oro puede ser un activo muy peligroso, con caídas tendenciales de precio que pueden prolongarse durante dos décadas», como sucedió en los años 80 y 90 del pasado siglo.


Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *