Henry Hierro (Foto fuente externa).
Por María Teresa De Jesús
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La noticia del fallecimiento del merenguero Henry Hierro tras perder la lucha contra el cáncer, enlutó a todo un país que llevaba décadas bailando al ritmo de sus canciones que se convirtieron en clásicos que trascendieron más allá de la fronteras criollas y lo inmortalizaron como uno de los principales exponentes del merengue de los años 80.
Es este legado musical, el que lo mantendrá vivo en el corazón de su pueblo y en cada nota musical que resuene de esos temas que exaltaron el merengue dominicano y que hoy siguen sonando en la radio.
Por eso, desde «Tus Besos» hasta «El amor» estos son cinco éxitos de Henry Hierro que son insignias del merengue.
Tus besos
Todos recordamos ese coro «Tu besos son, son como caramelos; me hacen llegar al cielo, me hacen hablar con Dios», esta emblemática canción de Henry Hierro, Víctor Roque y la orquesta La Gran Manzana, fue lanzada en 1985 como parte del álbum “El poder de Nueva York”, compuesta por Óscar Hidalgo con arreglos de Manuel Tejada y producida por Joaquín Guerra y July Ruiz.

Rosa blanca
«Rosa blanca» fue uno de los primeros éxitos de La Gran Manzana, se lanzó en 1984 como parte del álbum «Merengue de Temporadas». Escrita por Henry Hierro, quien además fue arreglista del tema.

Mentirosa
Lanzada originalmente en 1984, «Mentirosa», perteneció al disco «Merengue de Temporadas» remasterizado en 2022.

Cuando llegará
Lanzada en 1986, «Cuando llegará» es considerada uno de los éxitos emblemáticos del merengue dominicano de los años ochenta.

El amor
Es uno de los granes éxitos de Henry Hierro y su agrupación La Gran Manzana, la versión remasterizada de 2022, supera las 117 mil reproducciones en Spotify.

La Gran Manzana
En 1979 Hierro se fue a los Estados Unidos para vivir con su pareja quien era norteamericana, es en ese escenario donde nace la agrupación La Gran Manzana. El que grupo comenzó con cinco músicos y un cantante de San Francisco de Macorís, iba a llamarse inicialmente «Los Amigos», pero finalmente eligieron el nombre de la banda inspirado en el símbolo de Nueva York.
La Gran Manzana lanzó un primer álbum, en 1983, sin mucho éxito, pero fue su tercera producción, titulada “El poder de Nueva York” de 1985, el que los catapultó al éxito en ciudades norteamericanas y en República Dominicana.
Merengues como “Tus besos”, “Rosa blanca”, “Cuándo llegará”, “Mentirosa”, “El amor”, “Por tu querer”, “Comparona”, “Vamos a beber”, “La carta final”, “La maquinita” y “Mole Mole” le otorgaron gran popularidad al grupo que se separó poco tiempo después.
En 1986 Henry decidió sacar su propia agrupación y enfocar su liderazgo en el género.
Relacionado


Be First to Comment