Ilegales durante concierto de aniversario (Foto/Instagram).
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Con más de dos horas de retraso y el colorido de las capas para la lluvia, el concierto de Ilegales hizo vibrar el óvalo de la Feria Ganadera este sábado, contra todo pronóstico.
La celebración del 30 aniversario de la agrupación quedó marcada por una persistente lluvia que no logró espantar a cientos de fans que reafirmaron su cariño y admiración hacia Ilegales.
Desde las 7:00 de la noche, los fanáticos empezaron a ataviarse con las capas de plástico en colores azul, verde, amarillo, morado y rosa, llenando las inmediaciones de la Ciudad Ganadera de tonos tan vibrantes como los temas del popular grupo.
Una hora más tarde, el público seguía con el mismo ánimo: buscaba lugares para resguardarse del clima mientras bailaba la mezcla de canciones que realizaba el DJ.
Aunque algunos se retiraron, la mayoría permaneció en el lugar hasta el momento en que inició el concierto, a las 11:07 de la noche.
Las pantallas proyectaron la frase “En breve, Ilegales en tarima” y, poco después, el éxito “Chucuchá” comenzó a sonar, dando inicio formal a la celebración. Inmediatamente, la agrupación le inyectó todo el dinamismo del tema al público presente, que los recibió eufórico.
Los recursos tecnológicos no faltaron: previamente apareció una animación de Vladimir Dotel, creada con inteligencia artificial y mostrando al vocalista de la agrupación sentado en un comedor mientras hacía el logo de Ilegales en 1995, provocando la nostalgia y rememorando el trayecto del artista, oriundo de Villa Mella, para alcanzar su sueño de ser artista.
Dotel, David “Chino” Díaz y Junior Pimentel, vestidos de negro, prendas de cuero sintético y brillo, comenzaron su repertorio musical mientras el clima daba algo de tregua.
Durante dos horas, el trío interpretó 30 temas que marcaron a toda una generación. Tras el éxito de 2014, sonaron “Pa’ pasarla bien” y “Como un trueno”. Y, en medio de ese ambiente de alegría, Dotel pronunció unas palabras de agradecimiento para el público.
“Muy agradecido que nos hayan esperado debajo de esta lluvia, de verdad, no se imaginan. Muchísimas gracias por esperar. Tamo’ aquí mojándonos, pero la lluvia no para ni daña esta fiesta”, dijo el líder del grupo.
Los fanáticos bailaron merengue con “Haciéndome el loco”, seguido de un medley del emblemático álbum Rebotando con “Enamorado” y “Fiesta caliente”. Luego llegó el primer invitado de la noche, Gabriel Pagan, con quien interpretaron “Como te sueño yo”, despertando aplausos cuando el artista destacó la permanencia del grupo: “30 años aguantándola, manteniéndose y aplicándola”.

A las 11:53 de la noche, la lluvia finalmente cesó mientras sonaba “Tamo happy”, y tras esta interpretación, Dotel dedicó un momento especial al fallecido maestro Víctor Wail, responsable del sonido de Ilegales, antes de interpretar “Que te pongo”.
Una velada cargada de sentimiento
El concierto tomó un giro emotivo cuando Vladimir cantó “Siento” y “Tú recuerdo”, temas que consideraba especiales por su conexión con su madre, Rosario López, quien además fue su manager. Estas interpretaciones, marcadas por la voz de Chino Díaz y a ritmo de balada, provocaron lágrimas del líder, aumentando las emociones.
Hacia las 12:15 de la madrugada volvió la llovizna, pero el espectáculo continuó hasta pasadas la 1:20 a. m., repasando temas recientes de Inagotable, La República, Celebration y Tropicalia.
El segundo invitado de la noche fue Jandy Ventura, marcando un momento de nostalgia al rememorar la colaboración de 2006 que hizo la agrupación con el fenecido Johnny Ventura, titulada “Dame un chin”.

Tributo y un cierre épico
En la antesala del cierre, Ilegales interpretó su éxito fundacional “La morena” y rindió tributo a Proyecto Uno y Sandy y Papo con “El tiburón” y “Es hora de bailar”, transformando la Ciudad Ganadera en una auténtica máquina del tiempo.
En pantalla aparecieron imágenes de Jason González, quien perdió la vida en un accidente de tránsito en 1998, mientras sonaba “Sueño contigo”, sumando un toque de memoria y gratitud.
El grupo se despidió con la energía que lo caracteriza, interpretando “Taqui Taqui” y nuevamente “Chucuchá”, sellando una noche mágica donde nada pudo detener la celebración de tres décadas de historia musical.
Relacionado


Be First to Comment