EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – La Universidad de la Sostenibilidad (UAFAM) abrirá sus puertas este viernes 7 de noviembre de 2025, a las 5:00 de la tarde, para presentar la exposición colectiva “Corazones Verdes”, una propuesta curatorial que une arte y conciencia ambiental bajo la dirección del artista visual y curador Mariojosé Ángeles.
El proyecto es fruto de la colaboración entre la Vicerrectoría de Planificación, la Unidad de Cultura y el Voluntariado de la UAFAM, y reunirá en el salón multiuso de la universidad a 39 reconocidos artistas visuales dominicanos, entre ellos Elsa Núñez, Mayra Johnson, Miriam Calzada, Inés Tolentino, Patricia Gamundi, Pilar Asmar, Dionisio Blanco, Orlando Menicucci, Thimo Pimentel, Pedro Genaro Rodríguez, Rafelito Mirabal, Porfirio Ferrer, Reyson Peralta y el propio Mariojosé Ángeles, Jesús Betances, entre otros grandes nombres de la plástica nacional.
“Corazones Verdes” ofrece un recorrido visual que entrelaza cosmovisiones ancestrales con miradas contemporáneas, situando la sostenibilidad como eje central. Las obras invitan a la contemplación estética y la reflexión crítica sobre nuestra manera de habitar, convivir y cuidar el planeta.
La muestra aborda, desde el lenguaje del arte, las múltiples dimensiones de la naturaleza: su carácter sagrado, la riqueza de sus recursos, la fragilidad de sus ecosistemas y la urgencia de su preservación. Es, al mismo tiempo, un canto a la vida y un grito ante las heridas del planeta: ríos contaminados, bosques desgarrados y mares que claman silencio.
El proyecto busca sensibilizar al público sobre la relación entre el ser humano y la Madre Tierra, destacando la necesidad de repensar nuestras acciones frente al equilibrio ecológico del planeta. A través de pinturas, esculturas, fotografías, instalaciones, poesía, performance y documentales, los artistas celebran la belleza natural y denuncian los desequilibrios ambientales provocados por el hombre.
“Corazones Verdes” también marca el inicio de un camino hacia el Museo Regional de Palo Blanco, en Jarabacoa, con el propósito de impulsar el turismo cultural y consolidar esa localidad como capital de la sostenibilidad en República Dominicana.
Más que una exposición, esta muestra es una semilla de conciencia. Un espacio donde el arte se convierte en puente hacia la esperanza y la acción, recordándonos que somos hijos de la misma raíz y que el futuro depende del cuidado con que abracemos hoy nuestra Tierra.
Relacionado


Be First to Comment