Press "Enter" to skip to content

Abinader favorece regulación de cooperativas de ahorro y crédito “para bien de ellas mismas y de los depositantes”


Presidente Abinader en LA Semanal con la Prensa. (Foto: fuente externa)

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader afirmó este lunes que respalda una regulación moderna y consensuada para las cooperativas de ahorro y crédito del país, con el objetivo de proteger tanto a estas entidades como a los depositantes que confían en ellas.

Al responder una pregunta durante LA Semanal con la Prensa sobre los proyectos de ley que buscan actualizar la supervisión del sistema cooperativista, el mandatario recordó su afinidad con este sector.
“Quien te habla se define como un cooperativista. Yo creo en las cooperativas y lo tengo desde nuestras empresas privadas, donde siempre promovimos las cooperativas”, expresó.

El jefe de Estado sostuvo que, aunque las cooperativas cumplen un rol esencial en la inclusión financiera y en el desarrollo comunitario, aquellas que manejan ahorros y depósitos requieren reglas claras por la naturaleza de sus operaciones. “En lo que se refiere a las cooperativas de ahorros y préstamos, esa parte tiene que ser —y se pide— ser regulada para bien de ellas mismas y para bien de los depositantes”.

Indicó que pensaba que existían tres iniciativas legislativas en discusión y se sorprendió al conocer que actualmente son cuatro, pero adelantó que todas están siendo evaluadas dentro de una comisión que busca un punto medio entre modernización y protección del sector.

“Se está en una comisión que va a buscar un consenso para poder regularlo para bien de ellas mismas, especialmente a las de crédito que reciben depósitos de particulares. Y yo estoy confiado de que en un sector tan importante y tan necesario para el país, vamos a encontrar un consenso adecuado”, dijo.

El sistema cooperativo dominicano maneja miles de millones de pesos en activos y sirve como una vía de financiamiento clave para familias, pequeños negocios y comunidades rurales, por lo que la discusión sobre su regulación ha tomado mayor relevancia en los últimos años.


Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *