Press "Enter" to skip to content

“Me gustan las mujeres” – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Ilustración: Elines Arias. El comediante cuenta sus orígenes, su vocación artística y lo que representa el Premio Soberano 2024 en su carrera

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.– El actor y humorista Rafael Bobadilla, galardonado como Humorista del Año en los Premios Soberano 2024, reveló que durante su juventud contempló ingresar al sacerdocio, pero desistió por una razón personal: “Yo no puedo ser sacerdote porque me gustan las mujeres”, aseguró.

Durante una entrevista en el podcast Una historia a la vez, conducido por Vera Vázquez, Bobadilla habló sobre sus orígenes en Pimentel, su vínculo con la Iglesia Católica y su temprano interés por la comedia.

“Mi mamá se encargó de no dejarme ver que éramos pobres; me dio una educación que me servirá para toda la vida”, relató, al referirse a su infancia.

Foto: Albert Ramírez. Humorista Rafael Bobadilla.

Recordó que su primera actuación fue a los siete años en una capilla, donde interpretó una comedia, y desde entonces no ha dejado los escenarios. “Yo nací loco; los muchachos de mi comunidad iban a mi casa para que yo le hiciera chistes”, expresó.

Bobadilla destacó que nunca ha utilizado libretos para sus presentaciones. “El 80 % de lo mío es improvisado. Yo nunca he hecho una chuleta en Cero Estrés”, afirmó, resaltando su formación empírica como humorista.

Al referirse al Premio Soberano, explicó que provenía de un entorno marcado por la precariedad y consideró inolvidable haber recibido el mayor reconocimiento artístico del país.

Foto: Albert Ramírez. De izquierda a derecha, la comunicadora Vera Vásquez y el humorista Rafael Bobadilla.

“Un niño sin esperanza de crecimiento por la precariedad, tener un galardón, el máximo galardón del país; es un mérito que, de verdad, la gente no sabe lo que significa eso para mí”, declaró.

Añadió que, aunque esperaba más felicitaciones por parte de algunos colegas, recibió un respaldo memorable del público.

Foto: Albert Ramírez. Comunicadora Vera Vásquez.

Además, reveló además que trabaja en un nuevo proyecto que espera llevar a la televisión o a plataformas digitales. “Un humor que se parezca a mí, eso es lo que yo quiero. Hecho a mi medida”, indicó.

Finalmente, compartió un mensaje dirigido a los jóvenes sobre la importancia de descubrir su verdadera vocación: “La vocación es el eje principal de lo que tu profesión, tu carrera, te va a dar felicidad. Piensa en lo que harías por vocación, no por profesión, porque la vocación te lleva a ser profesional”, concluyó.


Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *