EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Para 2030, se espera que la generación Z y los millennials representen 74% de la fuerza laboral. En este contexto, y con el objetivo de entender sus prioridades, ambiciones y preocupaciones, presentamos la 14ª edición de la Encuesta Gen Z y Millennials de Deloitte, la cual recopila y analiza las respuestas de más de 23.000 participantes en 44 países, incluidos México, Argentina, Colombia y Perú.
La presente edición reveló que estas generaciones buscan una trilogía de dinero, propósito y bienestar, mientras desarrollan las habilidades técnicas y blandas que creen que los prepararán para el lugar de trabajo del futuro.
«La generación Z y los millennials iniciaron sus carreras profesionales a la sombra de una pandemia global y una crisis financiera, eventos que dieron forma, respectivamente, a sus expectativas de trabajo y a lo que representa el éxito», afirma Elizabeth Faber, Directora Global de Personas y Propósito de Deloitte. «Estas generaciones priorizan el equilibrio entre el trabajo y la vida personal, así como el trabajo significativo, mientras persiguen la estabilidad financiera. Y ahora, a medida que navegan por la forma en la que inteligencia artificial generativa (IA Gen) está transformando el trabajo, están reevaluando las capacidades que necesitan para alcanzar el éxito y el apoyo que buscan de sus empleadores”, precisó.
La generación Z y los millennials son ambiciosos
Sin embargo, para ellos, el éxito no consiste necesariamente en ascender en la escala corporativa. El aprendizaje y el desarrollo son una de sus prioridades y, por ello, esperan que sus empleadores les brinden estas oportunidades.
- Solo el 6% de la generación Z considera alcanzar un puesto de liderazgo senior como un objetivo profesional principal, pero citan el aprendizaje y el desarrollo entre las tres razones principales por las que eligieron a su empleador actual, justo detrás de un buen equilibrio entre el trabajo y la vida personal, y las oportunidades de progresar en sus carreras.
- Aproximadamente la mitad (50% de la generación Z y 48% de los millennials) quiere que sus gerentes les enseñen y asesoren, pero solo 36% de la generación Z y 32% de los millennials dicen que esto sucede en la realidad. También les gustaría que sus gerentes les brinden más orientación y apoyo, y que hagan más para inspirarles y motivarles.
Habilidades en el trabajo
Algunas personas de estas generaciones han renunciado a la educación superior para desarrollar las habilidades prácticas que ofrece la formación profesional, y a medida que la tecnología transforma el mundo laboral, la generación Z y los millennials están ampliando sus conocimientos y adoptando nuevas herramientas, como la IA Gen.
- Tres cuartas partes de la generación Z (74%) y los millennials (77%) cree que la IA GenI tendrá un impacto en la forma en la que trabajan durante el próximo año y más de la mitad de los encuestados afirmó ya utilizar la IA GEN en su trabajo diario.
A medida que trabajan con IA Gen, más de ocho de cada 10 miembros de la generación Z y los millennials dicen que desarrollar habilidades blandas, como la empatía y el liderazgo, es incluso más importante para el avance profesional que perfeccionar las habilidades técnicas.
La búsqueda de dinero, propósito y bienestar
Estas generaciones buscan más que un simple trabajo. Ganar dinero es importante, pero también lo es conseguir un trabajo significativo o con propósito y bienestar. Los Gen Z y millennials buscan carreras que equilibren estos factores, una «tríada» que puede ser difícil de encontrar.
- Casi la mitad de la generación Z (48%) y los millennials (46%) dice no sentirse financieramente seguro, frente al 30% de la generación Z y 32% de los millennials que así lo señalaron en la encuesta del año pasado.
- Aproximadamente nueve de cada 10 miembros de la generación Z (89%) y los millennials (92%) consideran que un sentido de propósito es importante para su satisfacción laboral y bienestar. No obstante, el propósito en el trabajo es subjetivo. Algunos dicen que se trata de tener un impacto positivo en la sociedad, mientras que otros hablan de ganar dinero, encontrar el equilibrio entre el trabajo y la vida personal o aprender nuevas habilidades para tener el tiempo y los recursos para impulsar el cambio fuera del horario laboral.
Resultados clave en Latinoamérica:
México
- 80% de la generación Z y 74% de los millennials en México afirman que una vez a la semana o de manera más frecuente desarrollan habilidades para avanzar en sus carreras profesionales.
- 32% de la generación Z y 35% de los millennials en México dicen que decidieron no cursar estudios superiores, en comparación con 31% de la generación Z y 32% de los millennials a nivel mundial.
- 52% de la generación Z y 54% de los millennials en México ya utilizan GenAI en su trabajo diario.
- 91% de la generación Z y 88% de los millennials en México consideran que el sentido de propósito es muy o algo importante para su satisfacción y bienestar laboral.
- 38% de la generación Z y 33% de los millennials en México afirmaron que su trabajo es un factor que contribuye de manera importante a sus sentimientos de ansiedad o estrés.
Perú
- 35% de la generación Z y 35% de los millennials en Perú dicen que decidieron no cursar estudios superiores en comparación con 31% de la generación Z y 32% de los millennials a nivel mundial.
- 15% de la generación Z y 11% de los millennials en Perú afirman haber completado una capacitación en IA Gen.
- 90% de la generación Z y 96% de los millennials en Perú consideran que el sentido de propósito es muy o algo importante para su satisfacción y bienestar laboral.
- 34% de la generación Z y 37% de los millennials en Perú afirmaron que su trabajo es un factor que contribuye de manera importante a sus sentimientos de ansiedad o estrés.
- 80% de la generación Z y 75% de los millennials en Perú, comparado con 65% de la generación Z y 63% de los millennials a nivel global, dicen haberse sentido preocupados o ansiosos por el impacto ambiental en el último mes.
Argentina
- 80% de la generación Z y 69% de los millennials en Argentina afirman que una vez a la semana o de manera más frecuente desarrollan habilidades para avanzar en sus carreras profesionales.
- 30% de la generación Z y 36% de los millennials en Argentina dicen que decidieron no cursar estudios superiores, en comparación con 31% de la generación Z y 32% de los millennials a nivel mundial.
- 54% de la generación Z y 56% de los millennials en Argentina ya utilizan GenAI en su trabajo diario.
- 17% de la generación Z y el 23% de los millennials en Argentina ya no trabajan en la industria o trayectoria profesional que originalmente pretendían.
- 91% de la generación Z y 89% de los millennials en Argentina consideran que el sentido de propósito es muy o algo importante para su satisfacción y bienestar laboral.
Colombia
- 82% de la generación Z y 79% de los millennials en Colombia afirman que una vez a la semana o de manera más frecuente desarrollan habilidades para avanzar en sus carreras profesionales.
- 43% de la generación Z y 43% de los millennials en Colombia dicen que decidieron no cursar estudios superiores, en comparación con 31% de la generación Z y 32% de los millennials a nivel mundial.
- 13 % de la generación Z y 15% de los millennials en Colombia afirman haber completado una capacitación en GenAI.
- 20% de la generación Z y 18% de los millennials en Colombia ya no trabajan en la industria o trayectoria profesional que originalmente pretendían.
- 80% de la generación Z y 76% de los millennials en Colombia, en comparación con 65% de la generación Z y 63% de los millennials a nivel global, dicen haberse sentido preocupados o ansiosos por el impacto ambiental en el último mes.
Lea el reporte completo aquí: www.deloitte.com/genzmillennialsurvey.
Acerca de la Encuesta Global 2025 Gen Z y Millennials de Deloitte
La Encuesta Global 2025 Gen Z y Millennials de Deloitte refleja las respuestas de 14.751 miembros de la generación Z (nacidos entre enero de 1995 y diciembre de 2006*) y 8.731 millennials (nacidos entre enero de 1983 y diciembre de 1994). En total, se encuestó a 23.482 personas de 44 países de Norteamérica, Latinoamérica, Europa Occidental, Europa Oriental, Medio Oriente, África y Asia-Pacífico. La encuesta se realizó mediante una entrevista en línea de autollenado, entre el 25 de octubre y el 24 de diciembre de 2024. El informe incluye citas de los encuestados, clasificadas por generación y género, que respondieron a preguntas abiertas, así como de participantes en entrevistas cualitativas individuales de estilo etnográfico, realizadas por separado de la encuesta en línea, entre el 19 de diciembre de 2024 y el 10 de enero de 2025.
*La generación Z se define generalmente como aquellos nacidos entre enero de 1995 y diciembre de 2010, pero este estudio no incluye a los encuestados menores de 18 años, por lo que cada año la definición de la generación Z en esta encuesta cambia un año para incluir a todos los adultos de la generación Z.
Sobre Deloitte:
Deloitte se refiere a Deloitte Touche Tohmatsu Limited, sociedad privada de responsabilidad limitada en el Reino Unido, a su red de firmas miembro y sus entidades relacionadas, cada una de ellas como una entidad legal única e independiente. Consulte www.deloitte.com/do/conozcanos para obtener más información sobre nuestra red global de firmas miembro.
Deloitte presta servicios profesionales de auditoría y assurance, consultoría, asesoría financiera, asesoría en riesgos, impuestos y servicios legales, relacionados con nuestros clientes públicos y privados de diversas industrias. Con una red global de firmas miembro en más de 150 países, Deloitte brinda capacidades de clase mundial y servicio de alta calidad a sus clientes, aportando la experiencia necesaria para hacer frente a los retos más complejos de los negocios. Los más de 457,000 profesionales de Deloitte están comprometidos a lograr impactos significativos.
Tal y como se usa en este documento, Deloitte RD, S.R.L., la cual tiene el derecho legal exclusivo de involucrarse en, y limitan sus negocios a, la prestación de servicios de auditoría, consultoría, consultoría fiscal, asesoría legal, en riesgos y financiera respectivamente, así como otros servicios profesionales bajo el nombre de “Deloitte”.
Esta presentación contiene solamente información general y Deloitte no está, por medio de este documento, prestando asesoramiento o servicios contables, comerciales, financieros, de inversión, legales, fiscales u otros.
Esta presentación no sustituye dichos consejos o servicios profesionales, ni debe usarse como base para cualquier decisión o acción que pueda afectar su negocio. Antes de tomar cualquier decisión o tomar cualquier medida que pueda afectar su negocio, debe consultar a un asesor profesional calificado. No se proporciona ninguna representación, garantía o promesa (ni explícito ni implícito) sobre la veracidad ni la integridad de la información en esta comunicación y Deloitte no será responsable de ninguna pérdida sufrida por cualquier persona que confíe en esta presentación.
Aviso de Privacidad Comunicaciones Externas
DELOITTE REPÚBLICA DOMINICANA compuesta por Deloitte RD, S.R.L., con domicilio en Torre Corporativa Local 501, Hábitat Center, Av. Winston Churchill, Esq. Paseo de los Locutores, Ens. Piantini, Santo Domingo, D.N., República Dominicana, tratará sus datos personales para las siguientes finalidades: (i) invitarle y registrar su participación en eventos, capacitaciones, seminarios, cursos y/o talleres; (ii) enviarle comunicaciones, boletines, newsletters, encuestas y/o materiales que pudieran ser de su interés; (iii) usar y difundir su imagen y, en su caso, voz, en fotografías y videos, para generar memorias o materiales en medios digitales, con fines comerciales y mercadológicos; (iv) evaluar la calidad de nuestros eventos, capacitaciones, seminarios, cursos y/o talleres y, (v) establecer, en su caso, una relación comercial con Deloitte República Dominicana.
Si usted no está de acuerdo en seguir recibiendo estas comunicaciones, por favor envíe un correo electrónico a [email protected] solicitando la baja o cancelación de su información contacto y recibirá una respuesta confirmando que ha sido dado de baja de nuestras listas de distribución de contenidos.
Relacionado
Be First to Comment