EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), Biviana Riveiro Disla, valoró este martes que el informe sobre las Inversiones en el Mundo de ONU Comercio y Desarrollo (Untad) confirma que República Dominicana mantuvo por tercer año consecutivo su liderazgo regional en captación de Inversión Extranjera Directa (IED), superando a los países de Centroamérica y el Caribe en 2024.
De acuerdo con este órgano de las Naciones Unidas, el Caribe experimentó un crecimiento de 21 % en los flujos de IED durante 2024, impulsado en gran medida por la estabilidad de las entradas hacia la República Dominicana, que alcanzaron US$4,523 millones, manteniéndose por encima de los US$4,000 millones anuales desde 2022. Este desempeño adquiere mayor relevancia en un contexto global donde los flujos de IED disminuyeron un 11 %, en medio de la desaceleración económica, la volatilidad financiera y el aumento de tensiones geopolíticas, lo que refleja la resiliencia de la economía dominicana.
Riveiro afirmó que “este logro refleja la firme confianza de los inversionistas internacionales en el clima de negocios de la República Dominicana, respaldado por una estrategia clara de facilitación de inversiones, el fortalecimiento de la institucionalidad y la aplicación de políticas públicas efectivas bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader, en un entorno caracterizado por su estabilidad macroeconómica”.

Riveiro destacó que, según el informe, los flujos de inversión extranjera directa (IED) hacia los pequeños Estados insulares en desarrollo (SIDS, por sus siglas en inglés) aumentaron un 11 % en 2024, alcanzando los US$9,000 millones. De ese total, cerca de la mitad fue captada por la República Dominicana, lo que reafirma su liderazgo como principal destino de inversión en esta categoría.
El informe también posiciona al país como el principal destino del Caribe y uno de los cuatro líderes entre los SIDS en proyectos vinculados a energía solar y biomasa. Este desempeño está alineado con la tendencia global hacia inversiones sostenibles y la transición energética, fortaleciendo la posición de la República Dominicana como referente regional en sectores clave para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En ese marco, Riveiro resaltó el papel de ProDominicana en la promoción de la inversión extranjera, destacando iniciativas como la Ventanilla Única de Inversión (VUI), una plataforma que facilita y transparenta los trámites para los inversionistas. Actualmente, la VUI agrupa a 26 instituciones, incluyendo diversos ayuntamientos, con 41 trámites habilitados y más de 580 asistencias ofrecidas, abarcando sectores estratégicos para el desarrollo del país.
“Las estrategias de ProDominicana seguirán alineadas con la visión del Plan META RD 2036, que busca duplicar el producto interno bruto, consolidando la inversión extranjera directa como un eje transversal para alcanzar esta meta y seguir atrayendo capital innovador y sostenible”, afirmó Riveiro.
Además, sostuvo que estos resultados reflejan la confianza de los inversionistas internacionales en el clima de negocios de la República Dominicana, gracias a una estrategia clara de facilitación de inversiones, fortalecimiento institucional y políticas públicas eficaces bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader, en un entorno caracterizado por su estabilidad macroeconómica.
Be First to Comment