SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público ha puesto en marcha la Operación Lobo, la cual ha dejado al descubierto una presunta red de corrupción y lavado de activos que involucra a coroneles activos, generales retirados y empresarios del sector seguridad privada, que se dedicaban a estafar y sobornar a empresas del Estado dominicano.
Según la medida de coerción del caso, a la que Noticias SIN tuvo acceso, algunos funcionarios y directores desviaron sus atribuciones para orquestar una red de sobornos y lavado de activos, favoreciendo a determinadas empresas de seguridad con contratos millonarios a cambio de pagos ilícitos, entre ellas se encuentra la empresa distribuidora de electricidad EDENORTE.
El documento detalla que entre las empresas señaladas se encuentra Servicio Nacional de Seguridad Privada (SENASE), propiedad del imputado Quilvio Bienvenido Rodríguez González, quien habría iniciado el pago de sobornos desde el año 2012 para asegurar contratos con EDENORTE. Estas adjudicaciones violaban la ley y eran gestionadas sin importar la calidad o condiciones del servicio ofrecido.
Dice que los pagos ilícitos buscaban quebrantar principios fundamentales de la administración pública como la transparencia, imparcialidad y eficiencia, y asegurar la renovación de contratos sin observaciones ni trabas administrativas.
Según el Ministerio Público, tras un cambio de administración en agosto de 2020, y con el nombramiento de Andrés Cueto Rosario como Gerente General de EDENORTE, Rodríguez González fue contactado por un individuo que se identificó como «Cornelio», supuesto empleado del Departamento Administrativo y le solicitó que se reunieran de manera personal.
La medida de coerción detalla que la reunión se efectuó en el restaurante “El Típico Bonao”, donde se acordó el pago de RD$350,000.00 por cada factura pagada como soborno.
Según el Ministerio Público, este esquema se mantuvo de forma sistemática hasta marzo de 2021. A partir de ese momento, los sobornos se incrementaron a RD$600,000 mensuales, exigidos directamente por el Gerente de Seguridad Física, Bolívar Nicolás Fernández Espinal, quien más adelante solicitó un nuevo aumento al 10% del valor de cada factura, con el argumento de que más personas se habían integrado a la red.
El organo persecutor dice que los sobornos eran entregados de manera meticulosa, mediante transferencias bancarias y pagos en efectivo. En muchos casos, el dinero era transferido directamente a cuentas personales de Bolívar Nicolás Fernández Espinal o de terceros, entre ellos familiares y personas de confianza, como su esposa Miguelina Rosario, su hermana Belky Antonia Fernández de Hernández, su cuñado Mateo Hernández Cabrera, y otros colaboradores.
Durante el período 2020-2025, Bolívar Nicolás Fernández Espinal habría recibido RD$35,319,179.54 en concepto de sobornos. Solo entre agosto y noviembre de 2023, SENASE transfirió RD$3,731,773.80 a su cuenta personal como parte del 10% pactado por cada factura, según el docuemento.
Asimismo, explica que la empresa SENASE emitía cheques a nombre de mensajeros o intermediarios que luego canjeaban los fondos y los entregaban en efectivo. De esta manera, las transacciones eran más difíciles de rastrear.
Además de SENASE, otra compañía señalada en la investigación es Consultores en Sistemas de Información y Seguridad, SRL (CONSULSISE), cuyo representante Antonio Valentín Jáquez López habría entregado RD$1,650,000.00 en sobornos a Fernández Espinal.
En paralelo, el Ministerio Público también encontró irregularidades en procesos de compras como la licitación pública nacional EDENORTE-CCC-LPN-2023-0001, adjudicada en abril de 2024. Durante ese proceso, el comité de compras de EDENORTE habría otorgado un trato privilegiado a SENASE, flexibilizando criterios técnicos y financieros en favor de la empresa, en violación de los principios de legalidad.
Imputados detenidos
La lista de personas arrestadas incluye a:
- Quilvio Bienvenido Rodríguez González
- Carlos Ambrosio Robles Díaz
- Francisco Guarín Fernández Vásquez
- Ramón Quezada Ortiz
- Yorbyn Eduardo Eufracio Aybar
- Andrés Pacheco Varela
- Luis Ernesto Vicioso Bocio
- Elías Caamaño Pérez
- Bolívar Nicolás Fernández Espinal
- Wellington Peralta Santos
Según reveló la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), un total de 15 personas fueron detenidas durante 15 allanamientos simultáneos ejecutados en el Distrito Nacional y Santiago. En la operación participaron 189 agentes de la Policía Nacional y 26 fiscales.
Los cargos que enfrentan incluyen asociación de malhechores, soborno, lavado de activos y violación a la Ley de Compras y Contrataciones Públicas.
Be First to Comment