SANTO DOMINGO.- Productores y residentes de varias regiones del país continúan demandando la intervención urgente en carreteras y vías de acceso que consideran fundamentales para el desarrollo económico de sus comunidades.
San José de Ocoa: Pérdidas agrícolas por mal estado de carreteras
En la región sur, específicamente en San José de Ocoa, los productores de la zona denuncian el deterioro crítico del tramo carretero El Pinar-Los Tramojo, que conduce hacia la comunidad El Cercado de Ocoa. Esta situación les impide transportar efectivamente sus cosechas de ajíes, fresas, tomates, cebollas y aguacates hacia los mercados locales.
Los agricultores explican que el mal estado de la vía no solo dificulta el acceso de compradores a la zona, sino que también provoca que grandes cantidades de productos perecederos se echen a perder antes de llegar a su destino, generando pérdidas económicas significativas para las familias que dependen de la agricultura.
Montecristi: Trabajos incompletos generan problemas
En la región norte, específicamente en el barrio Los Maestros de San Fernando de Montecristi, los residentes enfrentan una situación particular. Con motivo de la inauguración de una escuela comunitaria, las autoridades iniciaron trabajos de asfaltado en las calles, pero omitieron la construcción de aceras y contenes.
Esta falta de planificación integral ha provocado que cada vez que llueve, las vías se conviertan en lodazales, deteriorando progresivamente el trabajo ya realizado. Los vecinos solicitan a las autoridades retomar la intervención y completar correctamente el asfaltado antes del inicio del nuevo año escolar.
Dajabón: Años de espera por carretera principal
En el municipio de Restauración, provincia Dajabón, residentes de las comunidades Mariano Cesteros, Vara de Vaca, Carrizal, Mochito y otras localidades mantienen su reclamo por la terminación de la carretera principal que conduce a estos pueblos.
Los manifestantes, según reporta el corresponsal César Montesinos, advierten que continuarán protestando en las calles debido a que llevan años esperando la intervención del Ministerio de Obras Públicas y otras autoridades competentes. Señalan que la carretera inconclusa y el mal estado de los caminos vecinales afectan directamente el transporte de los productos agrícolas que se cultivan en la zona.
Impacto económico y social
Estas situaciones reflejan un problema estructural que afecta principalmente a las comunidades rurales, donde la agricultura representa la principal fuente de ingresos. La falta de infraestructura vial adecuada no solo limita el desarrollo económico local, sino que también dificulta el acceso a servicios básicos como educación y salud.
Los productores y residentes insisten en que mejorar estas vías no es solo una cuestión de comodidad, sino una necesidad urgente para garantizar la seguridad alimentaria, el desarrollo económico rural y la calidad de vida de miles de familias dominicanas.
Be First to Comment