Press "Enter" to skip to content

Presidente de SIP advierte erosión de confianza pública por desinformación


REDACCIÓN.- El presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), José Roberto Dutriz, emitió una seria advertencia sobre la crisis que enfrenta el periodismo contemporáneo durante su discurso inaugural del evento CIPCONEC 2025 en Miami. Según Dutriz, la profesión periodística enfrenta múltiples desafíos que van desde los debates sobre inteligencia artificial hasta una creciente erosión de la confianza pública alimentada por la desinformación.

Durante su intervención, el líder de la SIP destacó cómo la polarización social y el descrédito sistemático hacia el trabajo periodístico se han intensificado en un contexto marcado por el creciente autoritarismo y el deterioro de la libertad de prensa en varios países de la región. Estos fenómenos representan una amenaza directa no solo para los medios de comunicación, sino para la democracia en general.

Dutriz enfatizó que la desinformación se ha convertido en una herramienta poderosa para socavar la credibilidad de las instituciones periodísticas, creando un ambiente donde el público encuentra cada vez más difícil distinguir entre información verificada y contenido manipulado. Esta situación se ve agravada por el uso de nuevas tecnologías, incluyendo la inteligencia artificial, que pueden ser utilizadas tanto para combatir como para propagar información falsa.

El evento CIPCONEC 2025, donde se desarrollan estas discusiones cruciales, cuenta con la participación de Noticias S&N como uno de sus patrocinadores, demostrando el compromiso de diversos medios de comunicación con el análisis y la búsqueda de soluciones a estos desafíos contemporáneos. La conferencia reúne a líderes de la industria mediática, académicos y expertos en tecnología para abordar el futuro del periodismo en la era digital.

Los retos identificados por Dutriz reflejan una realidad global donde el periodismo debe adaptarse no solo a nuevos modelos de negocio y tecnologías emergentes, sino también a un ambiente político y social cada vez más hostil hacia la labor informativa. La SIP, como organización defensora de la libertad de prensa en las Américas, continúa monitoreando estos desarrollos y promoviendo iniciativas para fortalecer el periodismo independiente y veraz.

La crisis de confianza en los medios no es un fenómeno aislado, sino parte de una tendencia más amplia de erosión de la confianza en las instituciones democráticas. Según estudios recientes, la credibilidad de los medios ha disminuido significativamente en muchos países, lo que plantea serios interrogantes sobre el futuro del periodismo como pilar fundamental de la democracia y el debate público informado.



Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *