SANTO DOMINGO.- A solo una semana de que concluya la legislatura, el Senado de la República continúa avanzando en la aprobación del proyecto del Código Penal, con la esperanza de entregar al país una normativa actualizada que incluya nuevos tipos penales.
Durante la sesión de este viernes, los senadores aprobaron 60 de las 120 observaciones presentadas por el Ministerio Público, las cuales incluyen correcciones de estilo, aumentos de penas y ajustes en sanciones específicas. También se tomaron en cuenta observaciones de otras instituciones públicas, como la Policía Nacional, Conani y el Poder Ejecutivo.
Vacíos detectados y entes jurídicos responsables
El senador Omar Fernández, destacó que entre los puntos revisados se identificó un error de forma: hay delitos tipificados en el texto que no establecen la pena correspondiente, lo que genera un vacío legal.
“Obviamente, cuando se reconoce que hay un delito pero no se dice cuántos años tú cumplirías de prisión, hay un vacío. Es un error de forma que hemos detectado”, señaló.
Durante el debate, también se reafirmó que las iglesias, los partidos políticos y otros entes jurídicos sí pueden ser objeto de persecución penal, al igual que cualquier otra institución.
“Actualmente, en la República Dominicana y en el mundo, las iglesias como entes privados tienen responsabilidad penal”, se reiteró desde el pleno.
Oposición anuncia enmiendas y reitera postura
Mientras tanto, legisladores opositores de ambas bancadas advirtieron que, aunque no entorpecerán ni obstruirán el proceso legislativo, tampoco serán cómplices de propuestas que, aseguran, no responden al interés de la sociedad. Anunciaron que presentarán enmiendas relacionadas con delitos contra el Estado, una vez la pieza llegue a la Cámara de Diputados.
En medio del debate, se recordó que la víspera el Senado aprobó la pieza legislativa sin incluir las controversiales tres causales del aborto, una exclusión que sigue generando tensiones políticas y sociales.
El Senado fue convocado para el próximo lunes al mediodía, cuando continuará la segunda lectura del proyecto del Código Penal. Si es aprobado, pasará a la Cámara de Diputados y, finalmente, al Poder Ejecutivo, para su promulgación u observación.
Be First to Comment