Press "Enter" to skip to content

Julio Rodríguez alcanza los 100 jonrones y hace historia con su cuarta temporada 20-20 consecutiva


Agencias.- Con un batazo potente al jardín central derecho, Julio Rodríguez volvió a dejar claro por qué es una de las caras jóvenes más explosivas del béisbol actual. El de Loma de Cabrera conectó su cuadrangular número 100 en las Grandes Ligas este domingo, sellando además su cuarta campaña consecutiva con al menos 20 jonrones y 20 bases robadas, algo nunca antes logrado en la historia de MLB.

El jonrón llegó en el tercer inning frente a Jacob deGrom, uno de los brazos más dominantes de la liga, en el triunfo de los Marineros 5-4 ante los Rangers. Con ese swing, Rodríguez no solo alcanzó una cifra simbólica, sino que siguió sumando argumentos para su legado temprano en el béisbol de Grandes Ligas.

A sus 24 años, el jardinero central se convirtió también en el tercer jugador que alcanza al menos 100 cuadrangulares y 100 bases robadas en sus primeras cuatro temporadas, uniéndose a Bobby Bonds y Darryl Strawberry.

Rodríguez es además el 17mo pelotero con 100 vuelacercas en la historia de los Marineros y el tercero que lo logra en menos juegos (542), solo por detrás de Cal Raleigh (482) y Alex Rodríguez (470).

Estoy emocionado por lo que viene”, dijo tras el juego. “Haberlo conseguido con esta organización y este grupo de jugadores lo hace aún más especial”.

Más allá del bateo, J-Rod también brilló a la defensa, atrapando un batazo de 103.6 mph cerca de la pared del jardín central. Más tarde, se robó su base 21 del año tras conectar un sencillo, completando otra actuación redonda.

Desde el receso del Juego de Estrellas, el dominicano ha reconectado con su mejor versión, sumando nueve cuadrangulares y ayudando a los Marineros a escalar posiciones en la clasificación. Históricamente, su producción ofensiva se dispara tras agosto, con promedios de .309 y OPS de .915 en los últimos dos meses de temporada.

El batazo de Rodríguez fue parte de una ofensiva completa que incluyó jonrones de Jorge Polanco y J.P. Crawford, además de 13 extrabases en total durante la serie, siete de ellos vuelacercas.

El derecho Logan Evans cubrió cinco episodios con tres carreras permitidas, mientras que el bullpen volvió a responder pese a estar diezmado. El dominicano Carlos Vargas y el mexicano Andrés Muñoz, quien logró su salvamento número 25, también fueron clave en el cierre.

Con esta victoria, Seattle ganó la serie de cuatro juegos, amplió su ventaja en la lucha por el comodín sobre Texas y quedó a 2.5 juegos de Houston en la cima del Oeste. El equipo tendrá ahora un día libre, con momentum creciente y una alineación en alza de cara a la próxima serie.

“El grupo está empezando a encajar”, dijo el dirigente Dan Wilson. “Y eso es lo más emocionante: aún no hemos visto todo lo que este equipo puede hacer”.

(Fuente: MLB en Español)

Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *