Press "Enter" to skip to content

Espectacular apertura de la Temporada Sinfónica Nacional 2025 con Aisha Syed – El Nuevo Diario (República Dominicana)


La solista Aisha Syed Castro ofreció una interpretación inolvidable del Concierto para violín y orquesta en Re mayor de Beethoven. Fotos cortesía de David Soto

 

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – Vestida con un elegante traje azul tornasolado y portando su violín Antonius Stradivarius de 1690 (de la casa Florian Leonhard Fine Violins, Londres), Aisha Syed brilló junto a los 67 maestros instrumentistas de la Orquesta Sinfónica Nacional, dirigida por José Antonio Molina en la apertura de la Temporada Sinfónica 2025.

El maestro Molina, vibrante y preciso acompañó a la solista en un diálogo musical en el que cada nota encontró su lugar. Syed cautivó al público con una expresividad afinada, movimientos firmes y una digitación tan veloz que resultaba difícil seguir el movimiento de sus dedos. Sus solos, impecablemente introducidos, alcanzaron su punto más alto en los finales, arrancando aplausos y entusiastas “¡Bravo!” de una audiencia que no salía de su asombro.

La violinista irradia una presencia escénica que va más allá de la elegancia: posee un aura de concentración y entrega total, logrando que lo técnicamente complejo parezca sencillo. En esta ocasión abordó el concierto para violín y orquesta en Re mayor de Beethoven, en sus tres movimientos (Allegro ma non troppo, Larghetto y Rondo: Allegro), una obra de gran exigencia que interpretó con la seguridad de quien recorre un camino familiar, pero con la frescura de un descubrimiento.

Compuesta en 1806, la pieza fue inicialmente mal recibida y olvidada por cuatro décadas, hasta que Joseph Joachim la rescató en 1844 con una memorable ejecución bajo la batuta de Felix Mendelssohn.

Al concluir el programa y ante los insistentes aplausos, Syed agradeció las muestras de afecto y al igual que Johann Sebastian Bach, dedicó su interpretación a Dios. Como regalo, ofreció una pieza de Bach —no identificada— que comenzó con un ritmo pausado y creció en solemnidad y belleza capturando por completo la atención de la sala.

Su virtuosismo y elegancia han sido reconocidos por medios internacionales como Strings Magazine, que ha resaltado su “aire de imperturbable elegancia” y New York Classical Review, que en 2023 elogió su “gracia bajo presión y un aura de maestría”.

Fundadora y presidenta de Music for Life, Syed lleva la música clásica a personas en situación vulnerable. Su carrera, iniciada a los 11 años como solista junto a la Orquesta Sinfónica Nacional, la ha llevado a recibir múltiples Premios Soberano como Artista Clásica Destacada en el Extranjero (2013, 2014, 2015, 2017, 2019, 2021, 2024 y 2025).


Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *