29EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Dentro del paquete de peticiones del sector empresarial que debatirá la comisión especial a cargo del análisis del proyecto de reforma laboral están la entrega de las prestaciones laborales a los empleados desvinculados en un plazo de 3 meses y de forma fraccionadas.
Actualmente la Ley establece que una vez una empresa prescinde de los servicios de una persona, tiene 10 días hábiles para que pueda pagarle.
Los empresarios también buscan que los períodos de pruebas para contratar a un personal que la ley vigente establece deben ser tres meses, estos sean elevados a seis.
Estas informaciones fueron ofrecidas por el senador Rafael Barón Duluc, que es quien lidera estos trabajos de estudio que agregó además que otra petición de los empleadores es que sea verificado el artículo que impone multas por infracciones laborales.
Este sector considera que este aspecto de dejarse como está podría afectar a las pequeñas empresas que no tienen la capacidad de poder pagar multas millonarias.
En ese sentido, el senador Duluc señaló que ese punto será analizado para evitar que pequeñas y medianas empresas corran el riesgo de llegar a la quiebra.
“Tal vez para una empresa grande dos o tres millones de pesos no representen una amenaza para su estabilidad, pero para las pequeñas y medianas empresas, multas de millones de pesos podrían conducirlas a la quiebra. Por eso hay que analizarlo y clasificarlo bien, dependiendo del tipo de empresa”, subrayó el legislador.
En una reunión sostenida entre empresarios y senadores, el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), César Dargam, manifestó que apelan a la comprensión de los legisladores para que sus propuestas sean ponderadas en su justa dimensión, ya que están debidamente sustentadas y no responden a un capricho.
“Nosotros no estamos improvisando, no estamos actuando por capricho; recogemos el sentimiento generalizado del sector empleador y la voluntad compartida de reducir la informalidad en este país y seguir generando empleo en beneficio de todos”, expresó Dargam.
Sin embargo, los representantes de los trabajadores no han reaccionado aún a estas demandas de los empleadores. En el encuentro anterior, en el que también participaron de manera separada, manifestaron que esperan que los derechos del sector trabajador se mantengan invariables.
Relacionado
Be First to Comment