Press "Enter" to skip to content

Manuel Raposo anuncia nuevos proyectos de cine y negocia su salto internacional tras el éxito de Biónico – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El actor dominicano Manuel Raposo, figura central de la exitosa película La bachata de Biónico, reveló que atraviesa uno de los momentos más dinámicos de su carrera con varios proyectos cinematográficos confirmados y negociaciones que apuntan a su internacionalización.

Raposo confirmó que acaba de concluir el rodaje de una producción de Caribe Cinemas, donde compartió elenco con los humoristas Raymond Pozo y Miguel Céspedes, así como con reconocidos influencers y actores dominicanos. El intérprete destacó que fue “una experiencia enriquecedora” por la diversidad del reparto.

Estas declaraciones fueron ofrecidas durante una entrevista para el pódcast Una Historia a la Vez, de la plataforma El Nuevo Diario. El artista adelantó que en agosto iniciará una nueva filmación en el país y que ya mantiene conversaciones para otro proyecto previsto hacia finales de año. “Se están moviendo varias cosas interesantes, tanto en cine como en teatro. Estoy agradecido porque el trabajo no se ha detenido, y eso habla del crecimiento que está teniendo la industria”, afirmó.

En el plano internacional, Raposo reveló que está en negociaciones para filmar en el extranjero y que próximamente será representado por un agente internacional, lo que abre las puertas a nuevas oportunidades fuera de República Dominicana.

Respecto a Biónico, la cinta que le dio gran visibilidad al abordar la historia de amor entre dos personas en situación de calle y con adicciones, el actor explicó que la producción evalúa su inclusión en plataformas de streaming y una posible reprogramación en salas de cine nacionales. “Ojalá más gente pueda ver la película, porque muestra la humanidad detrás de personajes que suelen ser juzgados con prejuicios”, expresó.

Vera Vásquez,Manuel Raposo, foto de José Alberto Ramirez Pérez

Sobre su proceso actoral, Raposo aseguró que interpretar a Biónico le dejó una profunda reflexión. “Exteriormente era un personaje deteriorado, pero humanamente era solidario, leal, capaz de amar con profundidad. Eso me enseñó que debemos evitar los prejuicios y reconocer la humanidad en todos los seres humanos”, dijo.

Al ser cuestionado sobre si es posible vivir del arte en República Dominicana, el también miembro de la Compañía Nacional de Teatro explicó que sí se puede vivir del oficio actoral, aunque aclaró que el cine ofrece mayores ingresos que el teatro. “Yo persigo ser feliz, no riquezas. El cine me ha ayudado a sostenerme económicamente, pero mi motor principal es la pasión por el arte”, sostuvo.

Finalmente, Raposo envió un mensaje a los jóvenes interesados en dedicarse a la actuación: “Si quieres ser actor, fórmate. No basta con soñar. Haz talleres, lee, investiga, busca oportunidades. La pasión es importante, pero hay que acompañarla de preparación y disciplina”.

Con una carrera que combina cine, teatro y televisión, Manuel Raposo se consolida como una de las voces más activas del cine dominicano actual y se prepara para dar un paso decisivo hacia la proyección internacional.

 


Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *