Press "Enter" to skip to content

Gobierno apuesta por inversión equitativa y visión de futuro al 2028 – El Nuevo Diario (República Dominicana)


José Ignacio Paliza, ministro de la Presidencia. (Foto ilustración El Nuevo Diario).

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, afirmó que el gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) trabaja en una agenda de transformaciones estructurales que busca fortalecer la inversión pública, impulsar el desarrollo social y garantizar estabilidad económica de cara al 2028.

«El pasado Consejo de Ministros celebrado en el mes de noviembre del año pasado, el gobierno dominicano visibilizó un sinnúmero de metas de prioridades de 10 prioridades nacionales que estaban llamadas a ser impulsadas hasta el 2028 con los planes, presupuestos y las unidades de dar para dar seguimiento en la consecución de esos objetivos, son objetivos que van en diferentes órdenes, desde mejorar la calidad de vida de la gente, elevar la expectativa de vida del dominicano, hasta temas de vinculados a la infraestructura y al fortalecimiento de la vivienda con relación a la resiliencia ante cambios climáticos», resaltó.

“El país necesitaba un cambio en la forma de planificar. Por eso, el Consejo de Ministros definió 10 prioridades nacionales a 2028, que incluyen el transporte masivo, la resiliencia climática, la inversión en infraestructura y la mejora en la calidad de vida de los dominicanos”, explicó.

Durante una entrevista en el programa Matinal, de Telemicro, canal 5, Paliza destacó que uno de los mayores logros de la actual gestión es haber distribuido las inversiones de manera más equitativa, asegurando que el 70% de las obras ejecutadas en los últimos cinco años se desarrollan fuera del Gran Santo Domingo.

Estabilidad económica y relaciones internacionales

El funcionario aseguró que el Banco Central tiene la capacidad de mantener la tranquilidad en los mercados, lo que garantiza la estabilidad del tipo de cambio. En el plano internacional, subrayó la relevancia de la Cumbre de las Américas que se celebrará en diciembre en el país, y reiteró que la relación con Estados Unidos seguirá siendo estratégica y prioritaria.

Energía y auditoría a Punta Catalina

Sobre el sector eléctrico, Paliza reconoció que se trata de un problema estructural que persiste desde hace décadas, pero reiteró que corresponde al gobierno actual enfrentarlo. En ese sentido, señaló que se trabaja en la incorporación de nuevas plantas y en la despolitización de las empresas distribuidoras.

Al referirse a la auditoría realizada a la Central Termoeléctrica Punta Catalina por la Cámara de Cuentas, cuestionó el sobrecosto de US$1,400 millones detectado. “Con lo que se pagó por esa planta, hubiésemos podido construir dos similares. Es una obra importante que hoy aporta estabilidad, pero ¿a qué costo?”, apuntó.

PRM y liderazgo político

En su condición de presidente del PRM, Paliza aseguró que el partido oficialista mantiene la cohesión interna y se prepara para definir sus próximos candidatos en las primarias organizadas por la Junta Central Electoral en 2027.

“La mejor manera de responder a la oposición es trabajando y dando resultados”, concluyó.


Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *