EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Jorge Armando Torres Landa Arciniega ha dedicado más de dos décadas a transformar el panorama inmobiliario mexicano. Heredero de una de las familias más influyentes en el desarrollo de proyectos, ha logrado consolidar su propia trayectoria, combinando visión estratégica, resiliencia y un compromiso profundo con los inversionistas que confían en su capacidad y experiencia.
Su historia comenzó vendiendo desarrollos de tiempo compartido y casas de interés social, lecciones tempranas que lo enseñaron a enfrentar los riesgos del sector y a entender la importancia de conocer cada proyecto a fondo. “Con esfuerzo y perseverancia logré fundar mi propia desarrolladora y comercializadora, enfrentando riesgos que siempre existen, pero ahí vamos”, comenta. Esa mezcla de humildad y determinación define su enfoque empresarial: construir sobre bases sólidas, con visión a largo plazo.
Torres Landa considera que Querétaro, su estado natal, se ha convertido en un referente de inversión por su ubicación estratégica y la certeza jurídica que respalda cada proyecto. Para él, es vital que los inversionistas comprendan quién construye, opera y comercializa cada desarrollo, así como su propio perfil de riesgo. “Si quieres un departamento barato, tu riesgo será alto; si prefieres seguridad, esperas a que el inmueble tenga licencias y avances, aunque implique un costo mayor. Así duermes tranquilo”, asegura.
A pesar de su éxito, Jorge no oculta que su trayectoria ha tenido desafíos. “He tenido aciertos y errores, pero los veo como enseñanzas. El desarrollo inmobiliario depende de factores externos: gobierno, mercado, inflación… no es solo poner ladrillos”, explica. Estas experiencias lo han hecho más cauteloso y estratégico, con la misión de proteger a quienes confían en él.
Su mirada sobre México es realista pero esperanzadora. Reconoce la incertidumbre económica, la fuga de capitales y el impacto de la política en la inversión, pero mantiene la fe en la fortaleza del país. “México es más grande que sus políticos. Geopolíticamente estamos bien ubicados, tenemos mano de obra calificada y un bono poblacional positivo. Sí, enfrentamos endeudamiento y mayor carga fiscal, pero habrá recuperación”, afirma, convencido de que los ciclos económicos se equilibran con el tiempo.
Más allá de los negocios, Torres Landa debutó como escritor con Edificando Sueños, más allá de las propiedades. La obra no es un manual de inversión, sino una novela inspiradora que combina memorias personales y familiares con lecciones de liderazgo y resiliencia. Su protagonista, Gio Forastieri, comparte sus aprendizajes con su sobrina nieta, dejando un legado de sabiduría que trasciende generaciones. “Quise escribir una novela que atrapara al lector y lo inspirara, no solo a empresarios, sino a cualquiera interesado en crecer y liderar”, explica. El libro está disponible en Amazon y la segunda parte se publicará próximamente.
En un mundo donde la visibilidad es clave, Jorge destaca la importancia de mostrarse al público. “No es momento de estar tras bambalinas. Si no comunicas lo que haces, alguien más lo hará mejor que tú aunque no sea cierto. Este es el momento de brillar”, afirma con convicción.
La historia de Jorge Torres Landa va más allá de los ladrillos y los números. Es la de un empresario que aprendió a convertir desafíos en lecciones, a construir con visión y a dejar un legado que inspira. Su ejemplo demuestra que los negocios, cuando se hacen con propósito y valores, pueden trascender fronteras y motivar a nuevas generaciones alrededor del mundo.
Relacionado
Be First to Comment