Migrantes españoles y descendientes que se asentaron en Constanza y Boada del Piñal. (Foto: fuente externa)
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO– La televisión dominicana recibió este fin de semana una producción diferente, fresca y emocionante, con la transmisión del primer episodio de Migrantes, la serie conducida por la periodista Millizen Uribe y producida por Gelen Gil.
De acuerdo con una nota de prensa, la apertura estuvo dedicada a España, un país que marcó el inicio de la historia dominicana y que aún deja huellas en nuestra cultura, música, gastronomía y empresas familiares.

El primer episodio presentó la participación de descendientes de españoles que se establecieron en Constanza, del historiador Manuel García Arévalo, el presidente de la Fundación de la Inmigración Española José Vitienes, y testimonios de figuras como Román Ramos (fundador del Grupo Ramos), Paquita Acosta (profesora de flamenco), Ignacio Sánchez de Lerín, ministro consejero de la Embajada de España en República Dominicana, y la familia detrás del restaurante Vizcaya, ícono de la cocina española en Santo Domingo.

Migrantes se transmite los sábados a las 9:00 p.m., por Telesistema, canal 11 y en el canal de YouTube @migrantesrd.
Con imágenes cálidas de la Ciudad Colonial, bailes de flamenco que hicieron vibrar las pantallas y anécdotas que mezclaron nostalgia y alegría, Migrantes se convirtió en uno de los estrenos más esperados de la temporada.
El episodio de España, el primero en salir al aire, también trató los aportes españoles en distintos ámbitos: la influencia en la arquitectura (Villa Hena y la Casa de las Raíces) y la intelectualidad reunida en el histórico café “La Cafetera”.

“Queremos que el público viva cada episodio como una experiencia: que viaje con nosotros, que sienta orgullo y que disfrute de lo que significa ser un pueblo abierto y solidario”, aseguró Millizen Uribe, host de Migrantes y coproductora.
Por su parte, Gelen Gil, productora general, resaltó la magnitud del reto: “Esta temporada de Migrantes ha sido una producción intensa, con rodajes en Constanza, Samaná, Santiago, Dajabón, Sosúa y la Capital. Cada historia contada nos enseñó que la migración no solo transforma a los que llegan, también a los que reciben”.

Equipo técnico. Detrás de cámaras, un equipo técnico de primera línea dio vida a esta propuesta: Realización y Dirección de Fotografía: José Luis Alcántara. Edición: Orlando Almonte. Coordinación y Asistencia de Producción: Malena de Jesús, Jolie Ventura y Jenniffer Peguero. Estilismo: Radhamés Espíritu. Maquillaje: Patty Astacio. Peinado: Malyoret Pujols. Fotografías: Junior Reynoso.
Relacionado
Be First to Comment