Press "Enter" to skip to content

Hay abundantes dólares en la economía por turismo, zonas francas y remesa – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Luis Abinader en LA Semanal. (Foto: Vladimir Santos) Archivo

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader restó preocupación este lunes al ligero aumento registrado en la tasa de cambio del dólar en el mercado local y aseguró que en la economía dominicana existe un flujo suficiente de divisas sustentado en el dinamismo de sectores como el turismo, las zonas francas y las remesas.

Durante LA Semanal con la Prensa, el mandatario explicó que el tipo de cambio se encuentra en el rango proyectado para este año y que no se esperan movimientos significativos más allá de lo previsto.

“Sobre el tema de la política cambiaria, si vemos la proyección de la tasa de este año era de promedio 63, o sea, que estamos en el promedio actualmente. No creo que se vaya a desplazar más. Hay abundantes dólares en la economía: más dólares por turismo, más dólares por zonas francas, más dólares por remesas”, afirmó Abinader.

El jefe de Estado recordó que la política monetaria es responsabilidad del Banco Central, institución que —dijo— ya está tomando medidas preventivas en caso de que se presenten distorsiones no vinculadas a la realidad económica.

Abinader también atribuyó el actual escenario a factores internacionales, como el retraso de la Reserva Federal de Estados Unidos en bajar las tasas de interés y las incertidumbres en la economía global. “Este es un fenómeno continental o mundial, donde ha habido una disminución del crecimiento económico por cambios en la política arancelaria norteamericana y por expectativas que no se han cumplido sobre las tasas de interés”, explicó.

El mandatario destacó, además, que la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que actualmente revisa el estado de la economía dominicana bajo el artículo IV de su acta constitutiva, ha emitido una valoración preliminar muy positiva sobre la estabilidad y los fundamentos del país.

“Estamos tomando medidas tanto de política fiscal desde el Ministerio de Hacienda como de política monetaria junto al Banco Central para seguir reactivando la economía”, subrayó Abinader. Asimismo, aseguró que en caso de que se produzcan algunas acciones que no sean productos de la realidad económica actual actuaría. Y creo que ya está actuando».


Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *