Press "Enter" to skip to content

Crítica de cine – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Escena de Au revois (Adiós) del directror Ronni Castillo. (Todas las fotos : Suministradas por a producción)

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Película independiente realizada con seriedad y profesionalidad, que inspira a reflexionar sobre la noción de pertenencia en el amor.

Título: Au Revoir (Adiós)

Año: 2024

Duración: 75 minutos

Dirección: Ronni Castillo

Guion: María Laura Gargarella, Ronni Castillo

Producción: Menos es Más Producciones, Ouest Ciné, Bretagne Cinéma

Editor: Pablo Hernández García

Coproducción: RD/Francia/España

Productores: Clemence Audren, Leticia Brea, Jimmy Jean-Louis, Yoel Morales y Jalsen Santana

Sonido directo y supervisor de sonido: Alain Muñiz

Diseño de sonido: Felipe Almonte

Elenco: Jalsen Santana, Jimmy Jean-Louis, Sophie Gómez, Chrystèle Saint Louis Agustín, José Enrique Pintor (Pinky).

Cartel Au revois (Adiós). (Todas las fotos: Suministradas por a producción)

Sinopsis

Tras la repentina muerte de su esposa, María Paz, Marco descubre que ella tenía un amante llamado Frédéric. Decidido a confrontar esta revelación, Marco viaja a Bretaña, Francia. En este viaje, no solo conoce a Frédéric, sino que también descubre aspectos desconocidos de la vida de María Paz y, en el proceso, se redescubre a sí mismo.

Au Revoir (Adiós) destaca como uno de los trabajos cinematográficos mejor producidos de la actualidad, demostrando la excelencia que se puede alcanzar a partir de una trama tan humana como esta. Se trata de una coproducción hispano-dominico-francesa que sobresale por su abordaje creativo del drama emocional. La película evita el melodrama televisivo, riesgo constante al tratar temas de relaciones, infidelidad y duelo.

El director, Ronni Castillo, demuestra un desarrollo notable en la industria cinematográfica tras su éxito con ¿Quién Manda? en 2013.

A diferencia de los culebrones tradicionales, Au Revoir (Adiós) sale de lo previsible. Sus personajes se sienten vivos, alejados del acartonamiento, aunque se adentran en el sistema melodramático desde una perspectiva renovada y superior.

El guion de María Laura Gargarella y Ronni Castillo es inteligente y se complementa con el compromiso de sus intérpretes, especialmente el de Jalsen Santana y el talento haitiano de Jimmy Jean-Louis, sobre quienes recae el peso del proyecto.

Actuaciones y fotografía excepcionales

La crítica europea, tras su estreno en el Festival du Film Francophone d’Angoulême (FFA), ha elogiado la película, calificándola de poética y de extrema belleza. Según el diario 20 minutos de España, la película se aleja de la simplicidad de los culebrones para explorar la personalidad humana y la subjetividad con la que se asumen los reencuentros existenciales y el cuestionamiento del amor posesivo.

La dirección de fotografía también es digna de mención, capturando la luz del trópico en locaciones de Samaná y el ambiente bucólico de Vannes, Francia, donde Marco se encuentra con Frédéric.

Jalsen Santana, quien también es productor, encarna a Marco con maestría, transmitiendo la intensidad del duelo y el sufrimiento, sin rehuir del humor sutil que provoca risas discretas. Jimmy Jean-Louis demuestra su peso histriónico, dominando por completo al personaje a su cargo.

El cartel

El cartel de la película merece una mención aparte. Se destaca por su creatividad visual, saliendo del estándar promedio al jugar con la idea de una mujer como el centro de la narrativa, representándolo de manera adecuada.

Au Revoir (Adiós) demuestra que el futuro del cine dominicano está en manos de una nueva generación que desmiente a quienes critican la calidad de las producciones locales. Este filme logra plasmar una nobleza emocional y una corrección artística y técnica que transita entre los sentimientos de duelo y las concepciones patriarcales. Es una invitación para que el público con criterio cinematográfico no se la pierda.

Filmografía del director Ronni Castillo:

¿Quién manda? (2013): Su debut como director y un éxito de comedia.

El que mucho abarca (2014): Comedia que no alcanzó el mismo nivel de éxito.

Cuentas por cobrar (Drama de acción): Mantuvo una calidad promedio.

Motel (2021): Participó en este proyecto coral de La Casita de Producciones.

Recomendación: Este drama ofrece calidades que el cinéfilo dominicano. Es de lo mejor del 2025.

 

Pie de foto

Escena de Au revoir (Adiós) Ronni Castillo.

Cartel de Au revoir (Adiós), de Ronni Castillo

 


Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *