Press "Enter" to skip to content

una vida dedicada al micrófono, el deporte y la cultura vegana – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, LA VEGA. — Rubén de Lara Fernández es una de las figuras más emblemáticas del periodismo, el deporte y la cultura de La Vega. Su voz, que durante más de medio siglo acompañó a generaciones de veganos, se convirtió en referente de compromiso, constancia y amor por su ciudad.

Desde sus primeros años, Rubén mostró una inclinación por la comunicación y la información. Su debut en Radio La Voz del Camú marcó el inicio de una carrera que lo llevaría a convertirse en uno de los cronistas deportivos más reconocidos del Cibao. En 1960 inauguró el programa Las Deportivas de la Voz del Camú, espacio pionero en cobertura deportiva, y dos años después, el 9 de junio de 1962, cambió el nombre de su programa a La Vega y los Deportes, título que mantuvo durante 56 años consecutivos.

Un espacio que marcó la historia deportiva

La Vega y los Deportes se consolidó como un programa que iba más allá de la simple transmisión de resultados. Rubén de Lara incluyó entrevistas con figuras destacadas del béisbol y otras disciplinas, cobertura de ligas campesinas, asociaciones deportivas y clubes, así como comentarios críticos y reflexivos sobre el acontecer deportivo. Su programa se convirtió en una escuela para jóvenes y un canal de promoción para atletas de la provincia y del Cibao.

Además, su participación como coproductor de iniciativas como Leña Cibaeña y su paso como comisionado nacional de béisbol consolidaron su influencia más allá de los micrófonos.

Defensor de la cultura y el Carnaval Vegano

Rubén de Lara Fernández también fue un promotor incansable de la cultura local. Creció en un entorno donde el Carnaval Vegano ya era una tradición y desde sus programas de radio lo impulsó, destacando la creatividad de comparsas, caretas y diablos cojuelos. Su dedicación al Carnaval le valió ser electo Rey del Carnaval Vegano en 2005, un reconocimiento que reflejó la estima de la comunidad por su compromiso cultural.

“En La Vega no se repite nunca ni una sola careta”, solía decir, resaltando la originalidad de esta manifestación artística y su valor como patrimonio cultural de la provincia.

Gestión institucional y reconocimientos

Más allá de la radio y el Carnaval, Rubén de Lara Fernández desempeñó un rol clave en la promoción institucional y educativa de La Vega. Durante 27 años presidió el Templo de la Fama del Deportista Vegano, exaltando la trayectoria de atletas locales y preservando la memoria deportiva de la ciudad.

En 2003, participó activamente en gestiones para incluir recursos en el Presupuesto General del Estado destinados a la construcción de la extensión de la UASD en La Vega, consolidando un sueño educativo para la juventud de la provincia.

A lo largo de su vida profesional, Rubén ha sido reconocido con múltiples honores. Entre ellos destacan:

El Rey del Carnaval Vegano (2005)

El premio “El Tamarindo de Oro” otorgado por el Instituto Vegano de la Cultura

La Condecoración de Duarte, Sánchez y Mella con el Grado de Caballero, otorgada por el Presidente Dr. Leonel Fernández

Reconocimiento de la Cámara de Diputados en 2021 por sus aportes a la comunicación social y deportiva

Además, ha sido homenajeado por cronistas deportivos, instituciones locales, torneos, clubes y asociaciones culturales, consolidando su legado como figura de referencia en múltiples ámbitos de la sociedad vegana.

El legado vigente

Aunque en abril de 2018 culminó la transmisión de La Vega y los Deportes, su voz y su ejemplo permanecen vivos. Su trayectoria demuestra que la comunicación, el deporte y la cultura son ejes fundamentales para la identidad de una comunidad. Rubén de Lara Fernández ha construido un legado que sigue inspirando a nuevas generaciones a valorar su historia, defender sus tradiciones y trabajar con pasión por su ciudad.


Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *