Press "Enter" to skip to content

RTVD estrenará el próximo lunes 29 la serie “Los Trinitarios” – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Encuentro de prensa en RTVD. Foto: Napoleón Marte.

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – Radio Televisión Dominicana (RTVD) Canal 4 estrenará el próximo lunes 29 la serie animada “Los Trinitarios”, primera en el país en realizarse con tecnología de captura de movimiento (motion capture) para los actores y la CGI (imágenes generadas por computadora).

El estreno se realizará en el marco de la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo (FILSD 2025) en la Plaza de la Cultura, con la asistencia de funcionarios, comunidad educativa y público general.

“Los Trinitarios”, que consta de ocho episodios está basada en los acontecimientos históricos que detonaron la noche del 27 de Febrero de 1844, un evento crucial en la historia de la soberanía e Independencia dominicana. Se trata de la primera serie histórica animada del país y la segunda de América Latina, que tiene la misma animación que se utilizó en la película “Avatar”.

“Más que una serie animada es una plataforma educativa adaptada a las nuevas generaciones, que servirá para los niños y jóvenes asimilen la historia dominicana de una manera distinta y atractiva”, expresó Iván Ruíz, director general de RTVD.

La serie es dirigida por Luis Cepeda, veterano realizador cinematográfico, con la producción ejecutiva de Ruíz, desarrollador del proyecto.

Durante el encuentro el director de RTVD anunció que los capítulos de la serie estarán disponibles para todos los canales dominicanos que deseen transmitirla sin ningún costo.

Crecimiento e inversión

Además del anuncio de la serie, durante un encuentro con periodistas realizado este lunes, RTVD informó que la televisora estatal ha experimentado un crecimiento de 262.8 % en su alcance entre 2022 y 2025, elevando su rating de 0.2 a 0.56 puntos, según mediciones de Nielsen y Exacta. Además, la institución estatal duplicó la producción propia, alcanzando más de 18,144 horas transmitidas en vivo en los últimos tres años.

“Estamos escribiendo un nuevo capítulo para la televisión pública dominicana. La transformación que hemos emprendido ha reconectado con la gente y con los valores que justifican este servicio: informar, educar, entretener y preservar la memoria cultural de República Dominicana”, resaltó Ruiz.

En términos de infraestructura, la televisora ejecutó una inversión de RD$228 millones en la adquisición de cámaras de última generación, switchers, pantallas LED, iluminación profesional, sistemas satelitales y vehículos de producción móvil. Estos cambios permitieron la modernización de los estudios A, B y C4N, así como la creación de un set exclusivo para el programa infantil Topi Tok, ganador de dos estatuillas Soberano.

El proceso también incluyó la creación de nuevas propuestas de programación, que además de Trinitarios, se destaca: El Mangú de la Mañana, Luna Llena y La Familia Espejo. Estas producciones han recibido nominaciones y reconocimientos tanto nacionales como internacionales.

Como parte de su apuesta por el talento local, RTVD inauguró el Instituto de Comunicación y Capacitación Audiovisual, que ya ha graduado a 155 profesionales en áreas como guion, locución, cámara, producción y periodismo digital, en beneficio del sector público y privado.

RTVD consolidó además su rol en la cobertura de grandes eventos nacionales, como los Juegos Panamericanos, la Feria Internacional del Libro y los debates electorales de 2024.

Asimismo, fortaleció su estrategia digital con un crecimiento de hasta 40 % en plataformas como TikTok y YouTube, y con el lanzamiento de RTVD Clic, su portal de streaming.

Durante sus 73 años, la televisora estatal se ha mantenido como un referente cultural y social del país. Con esta transformación, RTVD se proyecta como una plataforma plural, moderna y con capacidad de generar contenidos de calidad para todos los dominicanos.


Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *