EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Cultura anunció la anulación del premio otorgado a la obra “Lo que no se saca de raíz, vuelve a crecer”, del artista Jorge David Pérez Valerio, conocido como Karmadavis, durante la XXXI Bienal Nacional de Artes Visuales 2025. La decisión se basó en el incumplimiento de las bases del certamen, en particular por el uso de materiales perecederos, según lo estipulado en la Resolución 07‑2025.
El reclamo que motivó la revisión fue presentado por el Colegio Dominicano de Artistas Plásticos (CODAP) el pasado 8 de septiembre, cuestionando que la obra, compuesta por una palma sembrada en un macetero, no cumplía con los criterios técnicos del certamen, que prohíbe el uso de elementos biodegradables o perecederos como componente principal.
Si bien la obra generó controversia y debate en el ámbito artístico, dado que alude a la dimensión simbólica de la palma durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo y a procesos de memoria histórica, estos aspectos no fueron citados como motivo oficial de la anulación, sino que forman parte de la interpretación crítica de la pieza.
La premiación original se realizó el 22 de agosto en el Museo de Arte Moderno (MAM) y, pese a la revocación del galardón a Karmadavis, el Ministerio ratificó la validez de los demás premios otorgados durante esta edición de la bienal.
El Ministerio de Cultura destacó que la medida busca garantizar el cumplimiento estricto de las normas del certamen y mantener la transparencia y equidad en la evaluación de todas las obras participantes.
La polémica sobre “La Palmita” refleja el debate vigente en el país sobre la intersección entre arte contemporáneo, memoria histórica y regulaciones técnicas de concursos culturales.
Relacionado


Be First to Comment