Press "Enter" to skip to content

Dominicano es reconocido como Youth Peace Ambassador en la Expo Mundial Osaka 2025 – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Alberto Valdez Alberto durante presentación en Expo Mundial Osaka 2025 (Foto: Equipo de prensa)

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El joven dominicano Alberto Valdez Alberto, escritor, activista y licenciado en Derecho por la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), fue oficialmente reconocido como Youth Peace Ambassador (Embajador Juvenil de Paz) por la Goi Peace Foundation, organización avalada por el Gobierno de Japón y el programa internacional May Peace Prevail On Earth International, asociado a las Naciones Unidas (ONU).

El reconocimiento fue otorgado gracias a “su destacada contribución y liderazgo dentro del programa”, donde impulsó y coordinó a 22 jóvenes líderes dominicanos cuyas voces y mensajes de paz fueron proyectados en la Expo Mundial Osaka, Kansai 2025, ante cientos de espectadores, junto a más de 1,160 jóvenes de 60 países, señala una nota informativa.

Este logro convierte a Valdez en el primer dominicano que, hasta la fecha, representa oficialmente al país dentro de este movimiento internacional que promueve la paz, la empatía y la cooperación entre culturas.

Durante la exposición, el joven activista social, ambiental, cultural y juvenil compartió brevemente su historia de superación personal y el impacto que ha logrado a través de sus proyectos sociales, entre ellos la creación de una biblioteca digital gratuita destinada a personas que no pueden costear libros académicos, siendo fuente de referencia en más de 20 países.

Conocido también bajo su seudónimo literario “Beto Valiente”, Valdez es autor de la novela juvenil “La Estrella de los Deseos: El Legado de la Magia”.

Además, ha recibido diversos reconocimientos, entre ellos: Finalista del Premio Nacional de la Juventud 2024 en la categoría Superación y Logros Personales, y Emprendedor en Impacto Social 2023 por Emdes, entre otros. Posee más de 40 certificaciones nacionales e internacionales, incluyendo licencias avaladas por la ONU.

Agrega que, tras este nuevo reconocimiento, Alberto Valdez se prepara para optar por un cupo en el Peace Journey Program 2026, una experiencia internacional que reunirá a jóvenes líderes de paz de todo el mundo —entre 18 y 24 años— para convivir y formarse en Japón o Escocia durante varios meses.

Con visión y compromiso, Valdez “busca continuar inspirando a la juventud dominicana a través de sus acciones y proyectos, demostrando que la paz también se construye desde la juventud y la educación”.

 

 

JSB/


Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *