Press "Enter" to skip to content

RD entre los países más beneficiados por eliminación de aranceles a productos agrícolas en EE. UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El gobierno de los Estados Unidos emitió una nueva orden ejecutiva, mediante la cual decidió de manera unilateral establecer arancel cero para más de 1,000 productos importados, una medida que impacta directamente y de manera positiva a la República Dominicana.

De acuerdo con los datos oficiales, RD exporta hacia el mercado estadounidense alrededor de US$581 millones en artículos incluidos dentro de esta lista, lo que representa un alivio significativo en los costos de pago de aranceles y un impulso inmediato para los exportadores dominicanos.

Entre los productos criollos beneficiados figuran cacao, oro, medicamentos, aparatos semiconductores, aguacates, bananas, café, tomates, mangos, guayabas, cocos, plátanos y lechosas, entre otros rubros agrícolas e industriales que ahora podrán ingresar al mercado estadounidense sin cargas arancelarias.

Gobierno dominicano seguirá negociando nuevas inclusiones

Las autoridades dominicanas continuarán las conversaciones iniciadas desde abril de este año con distintas agencias estadounidenses, con el objetivo de ampliar aún más la lista de productos favorecidos con arancel cero.

El propósito es lograr que la mayor parte de las exportaciones nacionales cuenten con este beneficio, fortaleciendo la competitividad del país y generando mayores oportunidades para los sectores productivos.

La decisión del gobierno estadounidense se enmarca en el nuevo enfoque comercial impulsado por el presidente Donald Trump, que ha introducido cambios sustanciales en políticas arancelarias mediante órdenes ejecutivas recientes.

Se recuerda que la medida firmada por Donald Trump, fue dada a conocer este lunes en el website de La Casa Blanca. Sustentada en la autoridad que le confieren la Constitución y diversas leyes federales, incluida la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) y la Ley de Emergencias Nacionales, asegura que las condiciones actuales del comercio exterior representan “una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad y la economía nacionales”.

De acuerdo con la nueva orden, el Trump informó haber recibido recomendaciones de altos funcionarios que monitorean la situación comercial. Tras evaluar factores como el avance de negociaciones internacionales, la demanda interna y la capacidad productiva nacional, determinó que era necesario modificar nuevamente la lista de productos sujetos a aranceles recíprocos.

Trump dispuso que “ciertos productos agrícolas no estarán sujetos al arancel recíproco” previsto en la Orden Ejecutiva 14257. Las versiones actualizadas de los anexos correspondientes, incluida la lista de posibles ajustes arancelarios para socios alineados, entrarán en vigor el 13 de noviembre de 2025 a las 12:01 a.m. (hora estándar del Este).

Cambios en la lista arancelaria armonizada

La orden también establece que la Lista Arancelaria Armonizada de los Estados Unidos será modificada según lo indicado en un Anexo I adjunto. Las actualizaciones aplicarán a mercancías ingresadas para consumo o retiradas de almacén a partir de la misma fecha y hora.

En casos donde sea necesario reembolsar aranceles ya recaudados, estos se procesarán conforme a la legislación vigente y a los procedimientos habituales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

Implementación y supervisión

El documento instruye al Secretario de Comercio y al Representante de Comercio de los Estados Unidos a seguir monitoreando las condiciones relacionadas con la emergencia comercial y a informar al presidente si consideran necesarias nuevas acciones.

Asimismo, autoriza a los titulares de Comercio, Seguridad Nacional y Comercio Exterior a emitir reglas o regulaciones, y a utilizar los poderes otorgados por la IEEPA para garantizar la implementación de la orden. Estas funciones pueden ser delegadas internamente según la ley aplicable.


Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *