Press "Enter" to skip to content

Expertos coinciden en que sobrecarga estructural habría provocado colapso del Jet Set


SANTO DOMINGO.- A dos meses del colapso del centro nocturno Jet Set, que dejó decenas de víctimas, distintos expertos en ingeniería coinciden y explicaron en El Informe con Alicia Ortega en que una posible sobrecarga estructural habría sido el detonante del desplome.

Nicolás Peralta, doctor en Ingeniería Estructural, dijo que analiza diversas hipótesis, entre ellas la posibilidad de que el edificio estuviera sometido a una carga mayor a la que fue diseñado para soportar.

Peralta advirtió que aunque la presencia de sobrecarga puede ser un indicio, no basta para concluir que esa fue la causa raíz del colapso sin una inspección minuciosa y evidencia técnica clara, incluyendo estudios de fractografía en los elementos colapsados.

Pedro Infante, ingeniero electrónico con maestría en eficiencia energética, explicó que las unidades de aire acondicionado sobre el techo del local habrían añadido un peso significativo.

Andrik Soto, ingeniero estructuralista, destacó que la estructura fue originalmente diseñada para funcionar como un cine, y que su cambio de uso, así como la instalación de equipos pesados y varias capas de material de recubrimiento (“finos”), contribuyeron al deterioro progresivo del techo.

Indicó que se llegaron a colocar hasta seis capas, lo que generó un espesor de 60 centímetros de losa maciza, insostenible para esa edificación.

Por su parte, el ingeniero civil Peter J. Bonilla, en un informe técnico preliminar, señaló que las deformaciones en las vigas superaban hasta 4.7 veces el límite admisible, con una sobrecarga acumulada superior en un 60% a la capacidad del sistema.

También advirtió sobre los efectos de resonancia dinámica que amplificaron las deformaciones estructurales.

El informe de Bonilla menciona, además, una acumulación de agua visible en una grabación segundos antes del colapso, lo que sugiere una sobrecarga hídrica adicional sobre una estructura ya comprometida.

La Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (ONESVIE) lidera la investigación oficial.

El director de ONESVIE, el ingeniero Leonardo Reyes Madera, informó que el reporte preliminar está en fase final y será entregado próximamente.



Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *