Press "Enter" to skip to content

JCE presenta Onarec, herramienta para transparentar datos del Registro Civil


Santo Domingo.- La Junta Central Electoral (JCE) presentó este miércoles el Observatorio del Sistema Nacional del Registro Civil (Onarec) a los miembros de la Comisión Ejecutiva del Observatorio de Políticas Migratorias, como parte de un encuentro institucional celebrado en la sede del organismo electoral.

La reunión contó con la participación del presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, los miembros titulares Dolores Fernández Sánchez y Rafael Armando Vallejo Santelises, así como directores de áreas estratégicas. En representación de la Comisión Ejecutiva del Observatorio de Políticas Migratorias estuvieron presentes Miguel Franjul, presidente del órgano; Feliciano Lacen, Jacinto Pichardo, Miguel Franjul Pérez y Doris Pantaleón.

Una herramienta para la transparencia y el acceso a datos vitales

Durante la presentación, el presidente de la JCE explicó que Onarec nace como una iniciativa institucional para transparentar y eficientizar el acceso a las estadísticas vitales del Registro Civil, ofreciendo información en tiempo real y de libre acceso para ciudadanos, investigadores y entidades públicas.

Jáquez Liranzo subrayó que “más que una plataforma digital”, el observatorio permitirá diagnosticar y sistematizar informaciones clave del Registro Civil con criterios de calidad, confiabilidad y transparencia, en consonancia con la Ley Orgánica 4-23 de los Actos del Estado Civil.

Por su parte, la miembro titular Dolores Fernández Sánchez, promotora de la propuesta, destacó que el observatorio fortalece la confianza ciudadana en el sistema registral, al brindar datos centralizados y actualizados sobre nacimientos, defunciones, matrimonios, divorcios y otros indicadores.

Cooperación interinstitucional para fines estadísticos

El presidente de la Comisión Ejecutiva del Observatorio de Políticas Migratorias, Miguel Franjul, valoró positivamente la iniciativa, y afirmó que el Onarec será una herramienta clave para la labor del organismo que dirige.

“Venimos a pedir expresamente la cooperación de la JCE con nuestro trabajo. Su experiencia en el manejo de datos será esencial para lograr resultados confiables y transparentes”, expresó.

La presentación técnica estuvo a cargo del director de Informática de la JCE, Johnny Rivera, quien explicó que la plataforma iniciará con estadísticas sobre nacimientos, matrimonios, divorcios, defunciones, extranjería, regularización y reconocimiento, distribuidas por género y demarcación. Los datos se actualizarán semanalmente, con cortes informativos cada domingo en la tarde.

En una segunda fase, se incorporarán otras estadísticas vitales para ampliar el alcance del observatorio.



Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *