Press "Enter" to skip to content

Controversia por fianza otorgada a los hermanos Espaillat en caso declarado complejo


Santo Domingo.- En una jornada marcada por la indignación y el feriado religioso, los hermanos Espaillat no pudieron salir en libertad a pesar de que la jueza Fátima Velóz les otorgó una garantía económica como medida de coerción. La decisión judicial, que se conoció en horas de la mañana, no pudo ejecutarse debido a que el jueves de Corpus Christi es un día festivo en el país, por lo que los trámites administrativos deberán esperar hasta este viernes.

A pesar de conceder la fianza, la jueza también declaró el caso como complejo y acogió la solicitud del Ministerio Público al tipificar el hecho como homicidio involuntario. Esta calificación generó un fuerte rechazo por parte de los representantes del Ministerio Público y de los abogados de las víctimas, quienes anunciaron que apelarán la medida al considerar que no se valoraron correctamente las pruebas presentadas.

Los fiscales argumentan que el número de fallecidos y heridos justifica la prisión preventiva y calificaron de insuficiente la medida tomada por el tribunal. En palabras de un representante del Ministerio Público: «El caso comenzó mal con la tipificación de homicidio involuntario, lo que ató las manos a la jueza.»

Por su parte, la defensa de los hermanos Espaillat considera que la decisión estuvo ajustada a derecho, basándose en los presupuestos presentados durante la audiencia. Uno de los abogados afirmó que el fallo fue equilibrado y que “en este tipo de audiencias se deben sopesar todas las posiciones”.

No obstante, la indignación no se hizo esperar. Representantes de las víctimas expresaron sentirse burladas y señalaron que la decisión es una afrenta a quienes sufrieron las consecuencias del hecho. “Nos sentimos indignadas por la decisión, pero desgraciadamente son las leyes que tenemos en este país”, expresó una de las voceras.

Durante la audiencia, se presentaron conversaciones entre los imputados Antonio y Maribel Espaillat con el testigo Gregorio Adames, las cuales, según la defensa, difieren de lo narrado por el Ministerio Público. También se mostraron fotografías que evidenciarían la preocupación de los imputados por la salud de las personas afectadas.

Mientras tanto, las puertas del Palacio de Justicia y de la Procuraduría Fiscal permanecieron cerradas por el feriado, impidiendo que los abogados inicien el proceso de ejecución de la fianza. De no surgir inconvenientes, el trámite se completará este viernes.



Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *