St. John’s, Antigua y Barbuda.– El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, instó este jueves a los Estados miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) a respaldar con acciones concretas la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS), advirtiendo que la prolongada crisis en la nación vecina representa un desafío regional que no puede seguir siendo ignorado.
Durante su intervención en la 55ª Asamblea General de la OEA, que se celebra en Antigua y Barbuda, Álvarez recalcó que la República Dominicana considera positiva la propuesta del secretario general de la ONU, António Guterres, de establecer una misión internacional bajo una modalidad híbrida, con coordinación clara y financiamiento adecuado, para garantizar un apoyo más sostenido y eficaz al pueblo haitiano.
“Urge que la OEA se sume a estos esfuerzos como un espacio político de concertación, facilitando el diálogo hemisférico y promoviendo la alineación con estos mecanismos. Haití necesita respuestas concretas, sostenidas y coherentes, y nuestra región no puede permanecer indiferente”, afirmó.
En otro orden, el canciller dominicano abordó los desafíos de seguridad que enfrenta el continente, incluyendo nuevas expresiones de violencia, crimen organizado transnacional y amenazas que traspasan fronteras. En ese sentido, anunció que República Dominicana será sede de la próxima Reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas (MISPA), a celebrarse en Santiago de los Caballeros, donde se debatirá sobre la reforma y modernización policial como pilar clave para mejorar la seguridad ciudadana.
Asimismo, Álvarez aprovechó su participación para informar sobre los avances en la organización de la X Cumbre de las Américas, que tendrá lugar a finales de este año en territorio dominicano. Destacó que, como país anfitrión y presidente del Proceso de Cumbres, República Dominicana promueve una visión integral de la seguridad humana que abarca dimensiones como la seguridad alimentaria, hídrica y energética.
El canciller estuvo acompañado por una delegación oficial encabezada por el embajador Rubén Silié, la representante permanente ante la OEA, Mayerlyn Cordero, y otras autoridades diplomáticas y técnicas del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX).
Be First to Comment