Press "Enter" to skip to content

“No hay que ser venezolano para sentir el dolor de una injusticia”


Santo Domingo. Adriana Margarita Abinader, hija del presidente Luis Abinader, hizo un llamado este miércoles a la solidaridad internacional y a visibilizar las historias de presos políticos, particularmente en Venezuela, a través de una serie de publicaciones compartidas en su cuenta de X (anteriormente Twitter).

En un hilo de tres publicaciones, Adriana Abinader expresó su empatía hacia las víctimas de regímenes autoritarios, afirmando que “no hay que ser venezolano para sentir el dolor de una injusticia”, y subrayó que “la empatía cruza fronteras y el accionar también”.

Reveló que recientemente conversó con Sairam Rivas, ex presa política venezolana detenida hace una década en lo que describió como “el centro de tortura más temido de Venezuela”. Según relató, la tragedia personal de Rivas se intensificó el pasado 10 de diciembre de 2024, cuando su pareja, el también activista Jesús Armas, fue desaparecido por el régimen venezolano.

«Hoy sufre torturas, sin ningún respeto al debido proceso», denunció Abinader, refiriéndose a Armas. En ese mismo tono, advirtió que como él, “miles de opositores al régimen están presos, muchos sin que se sepa dónde”.

Abinader compartió un mensaje de esperanza: “A veces parece que no hay nada que hacer. Pero con su sonrisa y determinación, Sairam me recordó que la visibilidad puede salvar vidas”.

Cerró su intervención con una invitación abierta: “Los invito a compartir más historias de presos políticos en Venezuela y en el mundo”, abogando por una red global de apoyo que mantenga viva la denuncia contra las violaciones de derechos humanos.



Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *